Francisco Navarro
Tomelloso
El Centro de la Mujer de Tomelloso acogió ayer la jornada ‘Impulsa tu Negocio’ del programa ‘Emprendedoras e Innovadoras’ puesto en marcha por el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha y la Escuela de Organización Industrial. Este programa se lleva realizando desde el pasado mes de mayo.
Tomelloso presentó 20 proyectos, de los que se han seleccionado 16, siendo la población que más emprendedoras aporta al programa en la provincia de Ciudad Real.
La concejal de Servicios Sociales, Cortes Valentín, explicó que el objetivo de ‘Emprendedoras e Innovadoras’ es ayudar a las mujeres con talento a poner en marcha su negocio y a las que ya lo tienen a consolidarlo.
Valentín señaló que Tomelloso es lo que es gracias a sus emprendedores “y a sus emprendedoras”, ya que de los 29 proyectos que se han presentado en la provincia de Ciudad Real a este programa, 16 han sido de Tomelloso.
Ciudad Real capital, siguiente localidad en número de proyectos seleccionados, cuenta con 3. Los proyectos se han llevado a cabo en el área de Empleo del Centro de la Mujer.
La edil señaló el orgullo que para el Ayuntamiento de Tomelloso y el área que dirige ha supuesto este programa y que tantas emprendedoras de nuestra ciudad fueran seleccionadas.
Dentro del programa ‘Emprendedoras e Innovadoras’ se presentaron proyectos a distintos sectores como parques infantiles, artesanía, consultorías, comercios y también hay mucho interés por las tiendas on-line, enumeró Soledad García, de la EOI.
Selección
De los proyectos presentados se hizo una selección y las beneficiarias fueron aportando una documentación para acreditar una serie de requisitos, además de completar una memoria descriptiva del proyecto. Los que fueron más interesantes y obtuvieron mayor puntuación fueron seleccionados por su viabilidad para beneficiarse del programa ‘Emprendedoras e Innovadoras’, explicó.
La tarea de la EOI es dar a las beneficiarias unas consultorías y asesoramientos individualizados para que puedan seguir, continuar, mejorar e innovar en sus proyectos. Algunos de ellos ya están en marcha, señaló García, y otros están en el punto de inicio. En ese sentido, la EOI ayuda a las emprendedoras desde el plan de empresa hasta guiarles en innovación, asesoramiento financiero, comercio on-line y redes sociales.