98 municipios de la provincia de Ciudad Real registran tasas de incidencia acumulada de riesgo extremo de contagio (por encima de los 500 casos por cien mil habitantes en catorce días). La mayoría de ellas superan incluso los mil casos por cien mil habitantes. Tan sólo cuatro localidades se salvan de esta situación: Mestanza, Guadalmez y Alamillo se sitúan en riesgo medio y Cañada de Calatrava continúa con el único municipio en el que no se han registrado casos desde que la Consejería de Sanidad aporta datos a nivel local.
Caracuel de Calatrava presenta la mayor tasa de toda la provincia (7.377), seguida de Picón (7.035), Arenas de San Juan (6.726), Torrenueva (6.111), Fontanarejo (5.928) y Los Cortijos (5.245). También superan los cuatro mil casos por cien mil habitantes: Agudo, Piedrabuena, Fernán Caballero, Puebla del Príncipe, Almuradiel, Porzuna, Saceruela, Llanos del Caudillo, Santa Cruz de Mudela, Malagón y Carrizosa.
Ciudad Real capital ha liderado el número de casos detectados durante la semana del 10 al 16 de enero con 1.066 (284 menos que la semana anterior), seguido de Puertollano con 643 (41 menos); Tomelloso 644 (52 menos); Alcázar de San Juan 591 (63 más); Valdepeñas 530 (25 menos); Daimiel 301 (90 menos); Campo de Criptana 268 (26 más); Manzanares 264 (dos menos); Socuéllamos 254 (30 más) y Miguelturra 214 (98 menos).
En la última semana la tasa de incidencia acumulada en catorce días ha aumentado en 47 municipios, se ha mantenido en seis y ha bajado en 49. En esta línea 32 municipios han registrado del 3 al 16 de enero su mayor tasa de incidencia acumulada desde que la Consejería de Sanidad comenzó a elaborar en verano de 2020 el informe sobre la evolución del coronavirus en los municipios de Ciudad Real.