Unas 2.000 personas, según fuentes sindicales, participaron esta mañana en Puertollano, en la manifestación central del 1º de Mayo convocada conjuntamente por UGT y CCOO con la presencia de los dirigentes autonómicos de ambos sindicatos, Carlos Pedrosa y José Luis Gil.
La manifestación encabezada por una pancarta con el lema “Frente a la crisis, empleo, inversión pública y protección social”, partió minutos después de las 12 de la Glorieta de la Virgen de Gracia, recorrió el Paseo de San Gregorio y desembocó en la popularmente conocida Concha de la Música, atalaya tradicional de estos eventos sindicales desde la restauración democrática.
La manifestación se desarrolló con absoluta tranquilidad entre pitos festivos y vivas esporádicos al 1º de Mayo y la clase trabajadora. Algunas pancartas que portaban los participantes hacían mención a problemáticas laborales en el ámbito local como Silicio Solar -”con una mano recoge subvenciones y con la otra despidos y sanciones”- y Solaria -”Por la estabilidad en el empleo”, entre otras más genéricas contra la crisis y el sistema capitalista.
Pese a ser la manifestación central del 1º de Mayo en Castilla-La Mancha y la primera que se celebra en el contexto de una gran crisis global, que en la región se está cobrando miles de puestos de trabajo, no se registró mucha más participación que en otros años.
Sin embargo, los discursos de Gil y Pedrosa, cada uno a su estilo, sí fueron contundentes: ni un paso atrás en la defensa de los derechos adquiridos de los trabajadores (lo que da sentido al histórico 1º de Mayo: ocho horas de trabajo, ocho de descanso y ocho de ocio) y una advertencia a todos, incluido el Gobierno, de una respuesta contundente si con la escusa de salir de la crisis se toman acuerdos que dañen los derechos económicos y sociales de los trabajasores. Los sindicatos exigieron también atención inmediata a quienes se han quedado sin trabajo y sin protección y un reclamo de cambio de modelo económico y productivo.
UGT y CCOO no estuvieron solos en la manifestación. También se unió la organización cristiana Pastoral Obrera que con sus gritos y saltos -”el que no bote, hijo de la patronal”-animó la retaguardia de la tradicional marcha que todos los años abre el mes de mayo y que en Puertollano coincide con la Feria de Mayo. Poco antes de que lo hiciera el grueso de la manifestación partió un pequeño grupo de la CNT que desde la la Concba de la Música lanzaron sus proclamas y críticas, a los sindicatos convocantes.
CCM y Aeropuerto
Durante la manifestación, salieron a relucir los dos asuntos que han copado la vida política y regional: el Aeropuerto y la Caja de Castilla-La Mancha. Aunque no fueron temas estrellas, Carlos Pedrosa el dirigente de UGT, se refirió al Aeropuerto como un proyecto que crea empleo y que hay que apoyar y a la Caja para que una vez saneada se quede aquí y vuelva a ser la Caja de la región.