• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

200.000 alumnos se presentan a las pruebas de una selectividad en extinción

200000alumnosseprese 52718 8283
Lanza

 Madrid, 31 may (EFE).- Alrededor de 200.000 estudiantes de toda España, fundamentalmente bachilleres, se presentarán a la selectividad este mes de junio, a dos años de que esta prueba general de acceso a la Universidad desaparezca por aplicación de la reforma educativa aprobada esta legislatura.
El calendario de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) prevé que la nueva evaluación final de Bachillerato se efectúe por vez primera al finalizar el curso 2016-2017.
En esa primera ocasión no tendrá efectos académicos, es decir, no será necesario superarla para obtener el título de Bachillerato, aunque sí se tendrá ya en cuenta en el nuevo modelo de acceso a la Universidad para los alumnos que procedan de estos estudios secundarios.

Además, el Ministerio de Educación y la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) acordaron en 2014 que el acceso de los titulados de FP superior a las universidades tendría un período transitorio de tres años, en el que los campus podrían optar entre mantener el sistema actual de admisión o aplicar el nuevo modelo derivado de la Lomce.

Así, estos titulados podrán entrar directamente con la nota media de FP o realizando la prueba específica de la actual selectividad, según decidan las universidades, o con el nuevo sistema, que prevé que los campus fijen procedimientos de admisión en las enseñanzas de grado.
Asturias, Navarra y La Rioja han convocado los exámenes ordinarios de selectividad para esta misma semana. Pero la mayoría de comunidades autónomas las han previsto para la segunda semana, y Castilla y León y Andalucía, para la tercera.  Navarra adelanta también las pruebas extraordinarias a la última semana de este mismo mes de junio para los que suspendan o quieran subir nota.
Otras seis regiones darán una segunda oportunidad entre la primera y la segunda semana de julio (Asturias, Comunidad Valenciana, Extremadura, Canarias, La Rioja y País Vasco).   El resto de autonomías ha optado por septiembre como mes para las
pruebas extraordinarias.  La selectividad, tal y como recuerda Educación en su página web, consta de una fase general obligatoria y otras específica voluntaria
con la que se puede subir nota.

Cada ejercicio de ambas fases permite al alumno elegir entre dos opciones y puede ser realizado en las lenguas oficiales de cada comunidad autónoma.  En la fase general se realizarán 4 exámenes (5 si hay lenguaoficial de la comunidad autónoma): Lengua castellana y Literatura; Lengua extranjera a elección del alumno: alemán, francés, inglés,italiano o portugués; Historia o Filosofía a elección del alumno y
una materia de modalidad de Bachillerato que también elija.

Se aprueba al obtener una nota igual o mayor a 5 como resultado de la suma del 60 % de la nota media de Bachillerato y el 40 % de la calificación de la fase general, siempre que se haya obtenido en esta fase general al menos un 4.  En la fase específica el alumno decidirá cuántos ejercicios realiza, hasta un máximo de cuatro, pero sólo contarán las notas de un máximo de dos materias que estén relacionadas con la rama del conocimiento de la titulación a la que desea acceder el alumno.
La fase específica puede subir hasta 4 puntos la nota de admisión.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Foto difundida en redes sociales de los supuestos "vigilantes de seguridad"
Coral Rodríguez asistió a esta jornada junto a técnicos y otras autoridades / Lanza
La Diputación de Ciudad Real iluminada con los colores blanco y amarillo de la bandera del Vaticano
Misa del 450 Aniversario de la Asunción 1
El féretro del Papa Francisco durante el rito de confirmación de la muerte. - Vatican Media Press Office / Zuma Press / Contacto
Chamorro y Villahermosa en la celebración religiosa
Cerrar