Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

2021 no será el año del adiós al cambio horario: el domingo 31 comenzará el de invierno retrasando los relojes una hora

Cambio de hora para adoptar el horario de invierno
2021 no será el año del adiós al cambio horario, el domingo 31 comienza el de invierno retrasando los relojes una hora /Lanza
Aurora Galisteo / CIUDAD REAL
No se va a suprimir el cambio horario por el momento. Aún no ha habido un pronunciamiento oficial ni por parte de los países ni desde la Unión Europea a pesar de que en agosto de 2018 más de 4 millones de europeos, en una consulta no vinculante de la Comisión Europea, estaba de acuerdo con dejar de ajustar los relojes dos veces al año y que fuera el de verano el único existente

En menos de diez días habrá que realizar el cambio de hora correspondiente a la época de invierno. En concreto se hará durante la madrugada del sábado 30 al domingo 31 de octubre, retrasando los relojes una hora con lo que a las 03.00 serán las 02.00, mientras que en las Islas Canarias a las 02.00 será la 01.00. Desde ese domingo 31, las jornadas parecerán más cortas ya que anochecerá antes.

Este cambio de hora forma parte de la Directiva Europea 200/84CE que también establece la aplicación del horario de verano a finales de marzo. Esta normativa es de obligatoria aplicación en todos los países miembros de la UE y tiene como objetivo lograr un ahorro energético y aprovechar las horas de luz natural.

¿No se iba a suprimir el cambio de hora?

No se va a suprimir el cambio de hora por el momento. Cabe recordar que en agosto de 2018, la Comisión Europea lanzó una propuesta a los países de la Unión para eliminar el cambio de hora y mantener siempre el horario de verano o el de invierno. La iniciativa venía acompañada de una consulta no vinculante en la que 4,6 millones de europeos, el 80% de ellos, estaba de acuerdo con dejar de ajustar los relojes dos veces al año y que fuera el de verano el único existente.

Sin pronunciamiento oficial

A pesar de que muchos países aceptaron eliminar el cambio, un año después el Parlamento retrasó la decisión definitiva hasta el cambio de hora del pasado mes de marzo que, supuestamente, iba a ser el último para los países que decidieran mantenerse en el horario de verano para siempre. Sin embargo, aún no ha habido un pronunciamiento oficial ni por parte de los países ni desde la Unión Europea que se dieron de plazo hasta el 1 de abril de 2021 para tomarla. Cada miembro de la Unión Europea debía elegir qué horario le beneficiaba más.

No obstante, la crisis sanitaria provocada por la COVID-19 ha alterado el calendario, generando un retraso importante en el debate y el proceso de regulación y, a día de hoy, no parece que este año vaya a ser el del adiós al cambio horario. De hecho, ya sabemos que el 31 de octubre volveremos a cambiar la hora del reloj para ajustarla al horario de invierno.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Ursula von der Leyen / Lanza
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mantiene un encuentro con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen / Archivo Lanza
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen / Lanza
Ursula von der Leyen y Donald Trump / Lanza
Tomar el fresco es una costumbre de siempre y mucho arraigo en los pueblos / Lanza
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y la Alta Representante de la UE para Política Exterior, Kaja Kallas, en el marco de la conferencia anual de Siria en Bruselas. - FREDERIC GARRIDO-RAMIREZ
Cerrar