• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Concluyen con gran éxito las fiestas de Moros y Cristianos en Alcázar

de
Lanza / ALCÁZAR DE SAN JUAN
Las fiestas de Moros y Cristianos de Alcázar de San Juan se han recuperado con fuerza tras la pandemia. La gente ha salido a las calles para presenciar los desfiles y participar en las actividades organizadas

La alcaldesa, Rosa Melchor, que desfiló en una de las filas moras, agradeció la participación y el trabajo realizado por la asociación Alkasar, y en concreto por el presidente, José Luís Carneros, por su implicación en las fiestas de Moros y Cristianos de Alcázar de San Juan. Nacieron en el polígono de Santa María hace varias décadas y este año, con el reconocimiento a los fundadores que las hicieron posible, ha quedado claro cuáles son las raíces locales.

El sábado, el desfile fue «una maravilla», expresó la primera edil, «y es que ese día éramos todos moros y cristianos, las aceras estaban llenas de gente aplaudiendo, disfrutando». Rosa Melchor expresó que una vez más la ciudad ha demostrado que la respuesta «siempre es positiva cuando hay oferta y es buena».

Para el presidente de la asociación Alkasar, esta edición ha sido «el nuevo resurgir» de la fiesta de Moros y Cristianos, que augura que «traerá muchos éxitos y alegrías a toda la ciudad de Alcázar». La valoración en este 2022 es que la celebración «ha sido todo un éxito».

Los actos centrales fueron el desfile infantil del viernes, fruto del trabajo de los colegios, y el desfile del sábado. «A pesar de que no somos muy expresivos, fue muy aplaudido por el público que acudió a verlo. Parece que con la pandemia nos hemos convertido en más empáticos y simpáticos con la gente que desfila», expresó.

moros y cristianos alcazar 6
Rosa Melchor en el mercadillo de las fiestas de Moros y Cristianos de Alcázar de San Juan / Lanza

Los actos empezaron con la inauguración del mercado medieval instalado en el parque Alces, lugar aplaudido por los comerciantes, tras la experiencia del pasado año. El pregón tuvo como protagonista a Sara Mota Quiralte, maestra de educación primaria y monitora de baile oriental en la Academia de Ana Rocío. Muy vinculada con la fiesta y quien desgranaba sus experiencias, desde muy pequeña con el desarrollo de los acontecimientos a través de los años en estas fiestas de Moros y Cristianos.

En este día, el mismo viernes, comenzaron los desfiles con el infantil, en el que participaron más de 150 niños y niñas. El aperitivo solidario contó con la colaboración del grupo de hosteleros La Sonrisa del Quijote, que preparó duelos y quebrantos, con los que dar la bienvenida a los grupos que llegaban de diversos municipios de Levante y de Campo de Criptana. Recaudó fondos para Cruz Roja en el Paseo de la Estación.

Gran desfile el del sábado con la Majestuosa Entrada Mora, en el que que se involucraron muchas asociaciones de la localidad. Volvieron a llenar las calles de color y de música, que también tuvo un papel muy relevante por la gran participación de bandas y charangas. Los arqueros del Torreón también celebraron en la plaza de toros una batalla de flechas.

Un acto muy entrañable resultó el homenaje a los fundadores, en la mañana del domingo. Los miembros de la asociación desfilaron en el barrio en el que se inició todo, el polígono de Santa María, hasta la casa del primer presidente, Jesús Martínez Villodre, donde le realizaron un homenaje. También estuvieron otros históricos como Antonio Moreno o Jerónimo González. Una mañana de convivencia y de recuerdo de la fiesta desde sus inicios.

Por la noche, el domingo, el desfile representó la Majestuosa Entrada Cristiana, que dio paso a la mascletá final. Un desfile muy musical y bailado que arrancó muchos aplausos del numeroso público asistente a largo de todo el recorrido.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El concejal de Seguridad Ciudadana, Miguel Hervás / Lanza
Ayuntamiento de Plaza Mayor de Ciudad Real con el Ayuntamiento al fondo / Elena Rosa
Recepción de Hugo Quirós en el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan
 Clara Manzano
La presidenta del IMPEFE y concejala de Promoción Económica, Yolanda Torres / J. Jurado
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar