Lanza
Ciudad Real
Un total de 238 niños, en nueve municipios de la provincia, están participando en los talleres de apoyo escolar que imparten los voluntarios de Cáritas. La gran mayoría de los menores pertenecen a familias atendidas por esta institución de la Iglesia Católica lo que facilita, entre otras cosas, un trabajo integral con la familia que permite además abordar otros temas como los escolares, normas de comportamiento y desarrollo de sus capacidades y habilidades.
En esta actividad los voluntarios de Cáritas acompañan a los menores en el área escolar, complementando el trabajo de los centros educativos. Además, las clases de apoyo se imparten en grupos reducidos, para personalizar la atención y poder analizar mejor las necesidades concretas de caso.
Entre los objetivos de estos talleres figura el acompañar personalizadamente el proceso de aprendizaje del niño, adaptando las clases a sus necesidades, proporcionar un espacio físico para el estudio, fomentar la adquisición de hábitos de estudio y motivar al menor para el desarrollo de sus capacidades y habilidades.
En Calzada de Calatrava son 20 los niños, de entre 1º y 4º de Primaria, que participan en el taller de apoyo escolar que es impartido por Cáritas dos días a la semana. Todos los menores realizan las tareas del colegio y se les apoya en las materias en las que tienen mayor dificultad.
En Villarta de San Juan son 19 los niños, todos marroquíes de hasta 6º curso de Primaria, los que participan en el taller, al tiempo que sus madres asisten al de Alfabetización y Castellano.
En Malagón son 17 los chavales que participan en el taller de apoyo escolar, desde los tres años y hasta los doce. Cinco voluntarios y seis colaboradores son los encargados del taller donde se apoya a los más pequeños en las tareas en las que tienen mayor dificultad.
Más experiencias
La cifra crece hasta los 39 niños en Daimiel donde, al tiempo que sus madres asisten al taller de alfabetización, seis voluntarios y jóvenes realizan con ellos actividades de carácter más lúdico.
En Moral de Calatrava son 18 los menores que realizan las tareas del colegio en el taller de Cáritas y que reciben apoyo en las materias en las que tienen mayor dificultad. También hay espacio para el juego y las actividades lúdicas con ellos, mientras sus madres participan en el taller de promoción de la mujer.
Cáritas de Campo de Criptana desarrolla también un taller de apoyo escolar en el que actualmente están participando 35 niños. Los niños realizan sus tareas y al final de la tarde tienen un espacio para el juego.
En Villanueva de los Infantes han puesto en marcha una guardería, para niños con edades comprendidas entre los 0 y los 6 años, atendida por una voluntaria titulada en Educación Infantil, un recurso que permite a sus padres acudir a los diversos talleres de Cáritas. Y dos talleres de apoyo escolar por edades.
Cáritas Miguelturra cuenta también con un taller de apoyo escolar para 31 niños de primaria, ESO y bachiller.
Además, hay en marcha otro taller para los niños que vienen con las madres asistentes al taller de castellano; están acompañados por jóvenes voluntarios que los entretienen con juegos, historias, películas, etc.
Por último, el proyecto de Apoyo Escolar de Cáritas Manzanares va dirigido a niños con edades comprendidas entre 6 y 12 años, con necesidad de refuerzo en sus procesos formativos y pertenecientes a familias con escasos recursos. El objetivo es crear un espacio para los menores, fuera del espacio familiar, para reforzar tanto su formación como sus hábitos y habilidades sociales.