La V edición de la Jornada de Puertas Abiertas del yacimiento arqueológico del Cerro de las Cabezas que tuvo lugar el pasado sábado contó, a pesar del calor, con 250 personas que se desplazaron para poder ver in situ las últimas actuaciones que se están llevando a cabo en este yacimiento.
Los visitantes pudieron disfrutar, desde primera hora de la mañana, de visitas guiadas y comentadas por los miembros de la Asociación Orisos, organizadora de este evento, en colaboración con el Ayuntamiento de Valdepeñas y el Centro Asociado de la UNED de Ciudad Real-Valdepeñas.
En esta ocasión, se establecieron nuevas rutas en las visitas, pudiendo acceder los asistentes más atrevidos a las zonas más elevadas de la ciudad ibérica y disfrutar de las vistas que ofrece este lugar, así como a la acrópolis y las zonas de murallas excavadas en la zona cercana a la puerta oeste. Incluso los visitantes más tardíos pudieron disfrutar de una puesta de sol vista desde la propia acrópolis, “algo único en nuestro paisaje manchego”.
Los asistentes pudieron contemplar también las zonas donde se está excavando en este nuevo curso de Arqueología de Campo del Cerro de las Cabezas “Antonio Marqués Talavera”, que va ya por su XIV edición y que este año se centra en la aplicación de nuevas técnicas en arqueología como la fotografía aérea y la fotogrametría, así como las zonas que se están restaurando en torno a la muralla sur y que están permitiendo ampliar el recorrido visitable del Cerro de las Cabezas.
En esta ocasión, asistieron visitantes no solo de Valdepeñas, sino también de otros pueblos de la provincia de Ciudad Real y de otras provincias próximas, “evidenciando así el potencial turístico de este lugar y el interés que despierta en otras zonas”.
El objetivo de la Asociación Orisos ha sido mostrar al público en general este lugar, con sus nuevos descubrimientos y las nuevas zonas visitables, haciendo partícipes a los visitantes de un patrimonio arqueológico que es de todos.