El director gerente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, Luis Carretero, ofreció este martes cifras de la situación de las listas de espera en la región, asegurando que en el apartado de lista de espera quirúrgica a fecha de octubre de 2014 son 39.300 personas esperando una operación, cifra que ha bajado desde los 48.400 a finales de 2012 y desde los 42.600 a finales de 2013.
Durante su intervención en la Comisión de Presupuestos de las Cortes regionales, Carretero informó de que la lista de espera para una primera consulta ha descendido de 113.000 personas a 86.000 los últimos 10 meses del año.
Por contra, reconoció un “leve repunte” en pruebas diagnósticas, cuya lista de espera asciende a 23.900 personas, aunque “no son cifras alarmantes y se espera volver a la cifra del año pasado”.
Luis Carretero ofreció otros datos, como que las consultas médicas bajo demanda ascenderán a final de año a cerca de los 9,6 millones, se hacen más intervenciones quirúrgicas; descienden un 4,45% los partos y aumentan las resonancias magnéticas del 16,41%.
Indicó además que se han realizado cerca de dos millones de peticiones de cita a través de las nuevas vías electrónicas, y se ha acabado con las intervenciones quirúrgicas en jornadas extraordinarias, “en las que antes se gastaban 117 millones de euros para pagar las horas extra”.
Del mismo modo, puso en valor el aumento de la emisión de recetas por vía electrónica, “lo que también ayuda a reducir los tiempos” que le dedicaban a esta tarea los profesionales sanitario.