La UNED de Ciudad Real-Valdepeñas ha celebrado este jueves en el Auditorio Francisco Nieva de la ciudad del vino el Acto de Apertura de Curso Académico 2021-2022, en el que 414 egresados han recibido sus diplomas por haber finalizado sus estudios en el Centro Asociado.
El alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, ha destacado la importancia de la formación para la incorporación al mercado laboral y para nutrir a empresas punteras de la localidad, como Tecnobit-Grupo Oesía, Skydweller o empresas vitivinícolas como Bodegas Félix Solís, que está haciendo un gran almacén robotizado. Es por ello que ha dicho que el gasto en formación es una inversión y que la administración local apuesta por dicha educación a través de la EDUSI (que invertirá en formación un millón de euros) o de su aportación a la UNED, que es de más de 180.000 euros.
Al preguntarle si conoce si Skydweller demandará la creación de algunos estudios en la UNED, el primer edil ha contestado que la empresa tiene un proyecto con Tecnobit-Grupo Oesía para contar con Fondos de Resiliencia y que necesita masa intelectual, así como que ha mantenido un acercamiento con la Universidad de Castilla-La Mancha y puede que también lo haga con la UNED.
Ha comentado que la UNED es una referencia y uno de los servicios que tiene la localidad que le hacen ser cabecera de comarca, junto al hospital, Hacienda, la Justicia, la Seguridad Social o la Escuela de Idiomas. Ha añadido que el músculo intelectual es el que puede salvar el mundo, como ha podido verse con la COVID ante la necesidad de una vacuna que se ha hecho en un año.
Ha destacado las facilidades que ofrece la Universidad Nacional de Educación a Distancia para tener una formación universitaria.
Jesús de Andrés Sanz, vicerrector de Centros Asociados de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, ha inaugurado el curso académico indicando que este tipo de inauguraciones comenzaron la semana pasada con la de la sede de Madrid, a la que están siguiendo el resto de centros asociados. Ha destacado que se esté volviendo a retomar la actividad habitual tras la pandemia.
El director del Centro Asociado, Pedro Jesús Sánchez, ha destacado la importancia de esta cita para la UNED y el hecho de que haya vuelto a la normalidad después de no haberse celebrado el año pasado por el coronavirus, por lo que se han entregado diplomas a dos promociones. Ha comentado que, debido a la pandemia, no hay vino de honor ni coro este año.
También ha habido un homenaje a Eliseo de la Torre Castellanos, personal del Centro Asociado fallecido en enero de este año, tras 36 años trabajando en la UNED.
En el acto también han estado presentes Fausto Marín, delegado provincial de Desarrollo Sostenible, en representación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha; y Manuel Martínez, vicepresidente de la Diputación Provincial de Ciudad Real, y la lección inaugural ha corrido a cargo de Antonio Mejía Rivera, Magistrado y profesor del Centro Asociado de Ciudad Real, bajo el título “¿La necesaria reforma del Poder Judicial?”.

Memoria del Curso Académico
Durante el acto la profesora Eulalia Medina, secretaria del Centro Asociado, ha leído la Memoria del Curso Académico 2020-2021, indicando que en total se ha impartido docencia en 26 grados y en los Cursos de Acceso Directo para mayores de 25 y 45 años en el Centro Asociado de Valdepeñas, las extensiones comarcales de Alcázar de San Juan y de Puertollano y el aula de Tomelloso, habiendo 1.824 alumnos matriculados en el Centro Asociado, de los cuales, 149 han terminado sus estudios de Grado o Máster y 72 han superado la prueba de acceso a la Universidad, conformando la trigésima octava promoción del centro.
95 profesores-tutores han impartido 219 tutorías semanales a lo largo de las 25 semanas efectivas de clase.
En este curso, el Centro Asociado ha renovado la Certificación en el nivel de implantación del Sistema de Garantía Interna de Calidad en la Gestión y ha comenzado su andadura la Cátedra UNED Puertollano de Investigación en Ciencia y Tecnología Química, becando a una investigadora de Costa de Marfil que actualmente está desarrollando su labor investigadora en la empresa ISFOC de Puertollano.
El Centro Asociado ha realizado durante el curso pasado 52 actividades de Extensión Universitaria, en las que participaron casi 2.600 alumnos y más de 230 ponentes.
La Junta Rectora aprobó un presupuesto de 1.071.000 euros para la actividad de la UNED.