Un total de 51 detenidos y 37 registros en varias provincias españolas, entre ellas Ciudad Real, donde se inició la investigación, son los datos obtenidos hasta ahora en una macrooperación contra robos en viviendas desarrollada de manera conjunta entre la Guardia Civil y la Policía Nacional, dirigida por el titular del Juzgado número 4 de Ciudad Real, Carmelo Ordóñez, tal y como adelantó la Cadena Ser y confirmaron a Lanza fuentes de la Guardia Civil. La operación, que sigue abierta, tuvo lugar este miércoles en un despliegue policial en el que participaron 600 efectivos y en el que se incautaron muchos efectos robados y al menos 260.000 euros en efectivo procedentes de banda organizada, compuesta por cuatro células, que asaltaba viviendas, naves y explotaciones agrarias en Madrid y Castilla-La Mancha. Las indagaciones policiales se iniciaron en 2016 en Manzanares y se extendieron a otras provincias como Cuenca, Toledo, Burgos, Valladolid y Madrid.
Efe/ J. Y.
Ciudad Real
En las pesquisas han intervenido unos 600 efectivos de ambos cuerpos y, según fuentes de la investigación, podrían dar lugar a nuevas acciones judiciales.
Los 51 arrestados son en su mayoría de origen rumano, aunque también algún español y al menos otra persona de origen marroquí.
Las fuentes consultadas señalaron que se trata de una organización criminal muy activa que se dedicaba a asaltar casas, naves industriales y explotaciones agrarias, y sus componentes, a los que se les imputan más de 100 delitos, están acusados de robo con violencia y contra la propiedad, y han ocasionado unas pérdidas de tres millones de euros.
Las fuerzas de seguridad creen que la banda, que tenía como principal objetivo, viviendas habitadas, chalés de segunda residencia, naves de polígonos industriales, locales, parcelas y explotaciones agrarias, podría haber participado en otros 300 asaltos.
Del total de detenidos, 38 han sido arrestados por la Guardia Civil, que ha practicado 18 registros, en tanto que la Policía Nacional ha detenido a 13 personas y realizado 19 registros.
Entre los efectos robados incautados figuran cinco vehículos de alta gama, joyas, herramientas de jardinería y de obra, teléfonos móviles, GPS, generadores eléctricos y aparatos de aire acondicionado.
Los registros se han llevando a cabo en las localidades madrileñas de Coslada, San Fernando de Henares, Mejorada del Campo, Torrejón de Ardoz, Valdemoro, Pinto y Parla, Madrid capital y su distrito de Vicálvaro, además de en Valmojado (Toledo) y Villarrubia de los Ojos.
También se están investigando a cuatro chatarrerías, que podrían ser la receptoras de los objetos robados, por lo que no se descartan más detenciones.
Operación importante
El subdelegado del Gobierno en Ciudad Real, Juan José Jiménez, señaló que se trata de una operación “muy importante” por la dimensión que tiene, de la que darán cuenta “instancias superiores”.
La operación conjunta de la Guardia Civil y de la Policía Nacional contra una banda que asaltaba viviendas, naves y explotaciones agrarias en Madrid y Castilla-La Mancha se ha saldado con 51 detenidos y 37 registros, en los que se han incautado efectos robados y al menos 260.000 euros en efectivo.
Según han informado a Efe fuentes de la investigación, aunque las pesquisas, en las que han intervenido unos 600 agentes de ambos cuerpos, podrían dar lugar a nuevas investigaciones, el cómputo total de los arrestados asciende a 51, la mayoría de ellos de origen rumano, aunque también hay españoles y marroquíes.
Las fuentes han señalado que se trata de una organización criminal muy activa que se dedicaba a asaltar casas y naves, acusada de los delitos de robo con violencia y contra la propiedad y a la que se le imputan más de 100 delitos que han ocasionado unas pérdidas de tres millones de euros.
De todos modos, las fuerzas de seguridad creen que la banda podría haber participado en otros 300 asaltos.
Viviendas habitadas, chalés de segunda residencia, naves de polígonos industriales, locales, parcelas y explotaciones agrarias eran los objetivos de esta organización.
Del total de detenidos, 38 han sido arrestados por la Guardia Civil, que ha practicado 18 registros, en tanto que la Policía Nacional ha detenido a 13 personas y realizado 19 registros.
Entre los efectos robados incautados figuran 5 vehículos de alta gama, joyas, herramientas de jardinería y de obra, teléfonos móviles, GPS, generadores eléctricos y aparatos de aire acondicionado.
Los registros se han llevando a cabo en las localidades madrileñas de Coslada, San Fernando de Henares, Mejorada del Campo, Torrejón de Ardoz, Valdemoro, Pinto y Parla, Madrid capital y su distrito de Vicálvaro, además de en Valmojado (Toledo) y en Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real).
Cuatro empresas de recuperación de metales han sido registradas e inspeccionadas por los agentes del Seprona y el material incautado será trasladado a la cárcel de Herrera de la Mancha (Ciudad Real) para que sus legítimos dueños puedan identificar sus objetos y recuperarlos.