Belén Rodríguez
Ciudad Real
La campaña especial de Tráfico de control del transporte escolar en la provincia se ha saldado con 55 multas a 42 autobuses de los 86 controlados de manera aleatoria por la Guardia Civil en las diferentes rutas escolares de la provincia la semana pasada.
No ha habido ni una sola denuncia por alcoholemia positiva, como el año pasado, y únicamente dos por exceso de velocidad, las infracciones más graves, en el balance provisional de la Jefatura Provincial de Tráfico, a falta de los datos de las diferentes policías locales que han participado en la campaña.
Según esta misma fuente las infracciones que más se han detectado son las relativas a documentación. Así, ha habido 20 denuncias por no tener en regla la autorización de transporte escolar, 11 por no llevar señalización de transporte escolar, dos por no llevar la ITV en regla, una por carecer del seguro de responsabilidad civil ilimitada y otra por exceso de tiempo en la conducción.
Las cifras son relativamente mejores que las de esta misma campaña del año pasado (se hizo una semana antes), puesto que ha habido menos denuncias con más vehículos controlados.
En 2013 la Guardia Civil controló a 69 autobuses y transportes escolares de los que 45 fueron denunciados con multas relativas a la documentación: 22 por no llevar la autorización de transporte escolar, 6 por no llevar el seguro ilimitado de responsabilidad civil, 4 por la ITV y 3 por carecer de la señal obligatoria de transporte escolar.
Un sector «seguro»
El autobús escolar es el medio de transporte que utilizan a diario casi medio millón de alumnos para acudir al colegio y regresar a casa en toda España, explica la DGT. Debido a que muchos de esos desplazamientos se realizan por carreteras convencionales, donde el riesgo de accidentalidad es mayor, la Dirección General de Tráfico pone en marcha una campaña de vigilancia anual, coincidiendo con los primeros meses del curso escolar, de los vehículos destinados a este tipo de transporte.
Aunque las cifras de siniestralidad anuales reflejan que es un sector seguro: el año pasado no se produjo ninguna víctima mortal entre los usuarios de los autobuses escolares, Tráfico intensifica la vigilancia a los cerca de 17.000 autobuses (alrededor de un 40% de toda la flota privada) que realizan cada día este servicio para que siga siendo un medio de transporte seguro.
En la campaña se ha prestado especial atención al uso del cinturón de seguridad en aquellos autobuses escolares que lo tienen instalado y que en estos momentos es el 60%.