• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Vino

5º Simposio de Viticultura Regenerativa sobre las oportunidades del modelo ante el cambio climático

Organizado por la Asociación de Viticultura Regenerativa, con el apoyo de INNOVI, se celebrará el 12 de junio en Vilafranca del Penedès y por streaming

Imagen de archivo del  Simposio de Viticultura Regenerativa celebrado el año pasado / Eloi Montcada
Imagen de archivo del Simposio de Viticultura Regenerativa celebrado el año pasado / Eloi Montcada
Lanza / VILAFRANCA DEL PENEDÉS
La Asociación de Viticultura Regenerativa y el Clúster Vitivinícola Catalán INNOVI, organiza el 5º Simposio de Viticultura Regenerativa que tendrá lugar el jueves, 12 de junio en el Vinseum de Vilafranca del Penedès

Explorar técnicas, resultados y oportunidades que la agricultura regenerativa ofrece ante los retos del cambio climático será el eje central de este certamen, que se celebrará en formato presencial y online y contará con la participación de nueve académicos y expertos en la materia, según informan los organizadores en nota de prensa.

En esta nueva edición del Simposio de Viticultura Regenerativa, que lleva por título «Viñedos vivos: estrategias regenerativas para el ecosistema vitivinícola», se analizarán el impacto del secuestro de carbono en el suelo, la normativa vigente de los créditos de carbono y cómo se calculan estos créditos para obtener una compensación si se llevan a cabo prácticas sostenibles. También se abordará cómo medir la salud de los suelos y cómo mejorar su fertilidad y resiliencia de los viñedos. Finalmente, se expondrán los resultados de dos proyectos de investigación que estudian el impacto de la viticultura regenerativa donde participa Familia Torres: Regenera.cat, que compara y evalúa la agricultura convencional y la regenerativa bajo el liderazgo del LGAI (Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales), y Vitiregenere, coordinado por INNOVI, que ha validado las prácticas agronómicas que contribuyen a regenerar la salud y la vitalidad de los suelos, recogidas en una guía de buenas prácticas de viticultura regenerativa que se entregará a los asistentes.

El certamen combinará la vertiente académica con la explicación práctica por parte de expertos en viticultura regenerativa. Las ponencias académicas estarán a cargo de Luis López Bellido, doctor ingeniero agrónomo y catedrático emérito de agronomía en la Universidad de Córdoba; Salvador Samitier, jefe del Servicio de políticas transversales y acción exterior del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalidad de Cataluña; Diana Jiménez de Santiago, ingeniera agrónoma especializada en suelos (edafología) y doctora en ciencia y tecnología agraria y alimentaria; Carlos Alberto Torres Guerrero, biólogo con doctorado en ciencias del suelo, especializado en fertilidad y manejo sostenible del suelo; Isabella Tomasi, ingeniera agrónoma, doctora en microbiología y consultora en agroecología; y Amaia Nogales, doctorada en biología vegetal e investigadora en el IRTA, especializada en biología vegetal e interacciones planta-microorganismo.

Los encargados de exponer los resultados de los proyectos serán Sara Marañón Jiménez, doctora en ecología, investigadora en el CREAF y profesora titular en la Universidad Autónoma de Barcelona; Marc Viñas, doctor en Biología por la Universidad de Barcelona e investigador en el programa de sostenibilidad en biosistemas del IRTA, y Felicidad de Herralde Traveria, doctora en biología por la Universidad de Barcelona e investigadora en el programa de fruticultura del IRTA.

También intervendrán en la apertura y clausura del simposio Francisco Romero, alcalde del Ayuntamiento de Vilafranca del Penedès; Mireia Torres, en calidad de socia fundadora de la Asociación de Viticultura Regenerativa y presidenta de INNOVI; y Joan Gené, director general del Instituto Catalán de la Viña y el Vino (INCAVI). Eloi Montcada, Clúster Mánager de INNOVI, presentará el certamen donde se prevé la asistencia presencial de más de una centena de personas.

El Simposio de Viticultura Regenerativa tiene el objetivo de explicar los beneficios de la viticultura regenerativa para extender este modelo agrícola basado en recuperar la salud del suelo y fomentar la biodiversidad para hacer que las viñas sean más resilientes y contribuyan a mitigar los efectos del cambio climático. El certamen será en castellano y se retransmitirá por streaming a través de la web viticulturaregenerativa.org. Las personas interesadas en asistir es necesario que se inscriban a través de este formulario.

Consulta el programa aquí: viticulturaregenerativa.org/actos

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Julián Martínez Lizán puso en valor el trabajo del sector vitivinícola que está logrando vender vino frente a lo que pasa en otras regiones
VI Simposio Internacional del Grupo Regional ICLHE en Ciudad Real / EP
Habrá una gran Wine Party en la Plaza Mayor de Almagro
Cada año se pierden entre el 30 y el 40% de colmenas de abejas en España / EP
Mesa institucional
Momento de la cata dedicada a variedades minoritarias de vinos de zonas poco conocidas realizada en FENAVIN / FENAVIN
Cerrar