Mercedes Camacho
Ciudad Real
El presidente de la Diputación provincial de Ciudad Real, Nemesio de Lara, ha anunciado este lunes que el próximo mes de noviembre llegarán a la Finca Galiana los primeros 60 jóvenes que participarán en los cursos de agricultura ecológica, pastoreo y plantas aromáticas gracias a que esta finca ya ha sido reconocida por la Comisión de Cultura como Centro Provincial de Juventud Juvenil.
Según De Lara, que ha comparecido junto al vicepresidente responsable de Infraestructuras, José Luis Cabezas, y el diputado provincial de Juventud, David Triguero, en total serán 120 alumnos los que se beneficien de esta iniciativa ya que se ofertarán, en principio, dos cursos de cada especialidad.
Los cursos, dirigidos a jóvenes de entre 18 y 35 años, tendrán una duración de 100 horas lectivas, de las que 40 se dedicarán a conocimientos generales y las 60 restantes a específicos.
Además, una vez concluida esta fase, se seleccionará a 20 alumnos para que hagan 6 meses de prácticas en la finca y luego puedan poner en práctica los conocimientos en sus pueblos; y a otros 20 que, tras los 6 meses de prácticas, podrán continuar en la Finca Galiana para obtener rentabilidad personal de recursos.
A través de esta iniciativa, con la que se pretende contribuir a ofrecer salidas laborales a uno de los colectivos más golpeados por la crisis ya que más del 50% de los jóvenes está en paro, De Lara ha explicado que el objetivo es lograr la homologación como Centro de Formación Juvenil en el sector agropecuario (con cursos sobre agricultura, ganadería, apicultura, cultivos herbáceos, fitosanitarios o maquinaria agrícola, entre otros) y en el sector cinegético (gestión de cotos, control de predadores, entrenamiento de perros para personas con discapacidad, cocina de caza, guardería rural…).
Precisamente para este último sector ya hay conversaciones muy avanzadas con la Federación de Caza de Castilla-La Mancha que, previsiblemente, desemboquen en un convenio que permita el desarrollo de los cursos de formación, además de otras actividades paralelas (exposiciones, conferencias, jornadas…).
Las inscripciones se podrán realizar hasta el 31 de octubre en el Registro de la Diputación provincial.
(Más información en la edición impresa)