Con motivo del 65º Aniversario de la creación de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil la Comandancia de Ciudad Real, en colaboración con la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Ciudad Real de la UCLM y con la Jefatura Provincial de Tráfico de Ciudad Real, se ha desarrollado esta mañana la jornada formativa ‘Seguridad Vial en el Ámbito Jurídico.
Medio centenar de estudiantes y numerosos representantes de las Policías Local y Nacional, la Guardia Civil, entre otros, han participado en una actividad en la que se han desarrollado ponencias de variada temática: objetivos en seguridad vial y como se implementan por parte de la Dirección General de Tráfico y de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, los juicios rápidos y jurisprudencia de los delitos de tráfico, procedimientos operativos de la Agrupación y la influencia y sintomatología del consumo de alcohol o drogas en la conducción.
El coronel Juan Antonio Valle ha manifestado que con esta actividad se quiere poner en valor los 65 años de la Agrupación de Trabajo de la Guardia Civil y de la Dirección General de Tráfico, “trabajando para mejorar la seguridad vial de las provincias”.
La Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil está formada por 9.000 agentes a nivel nacional, de los que 166 forman parte del Subsector de Tráfico de Ciudad Real.
Además, la jornada servirá para que los estudiantes de Derecho tengan conocimientos sobre el ámbito jurídico de la seguridad vial, cuáles son los delitos e infracciones que se pueden cometer en la carretera.
Por su parte, la jefa provincial de Tráfico, Raquel García, ha comentado la evolución normativa de la seguridad vial y cómo en la última Ley de Tráfico se ha hecho hincapié en evitar el consumo de alcohol y drogas, en evitar el uso del teléfono durante la conducción, así como emplear sistemas de retención infantil cuando son necesarios.
“Hay detonantes presentes en muchos accidentes y por eso hay que incidir en ellos”, ha subrayado García.