• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

790 empresas de Ciudad Real han presentado ERTEs, con 3.829 afectados, aunque Fecir dice que “habrá muchos más”

hosteleria JJ 3
El sector Servicios ha sido el más lastrado por la crisis del coronavirus, al perder 2.000 trabajadores en solo tres meses / J. Jurado
Julia Yébenes / CIUDAD REAL
En aplicación del real decreto-ley con medidas extraordinarias para paliar el impacto del coronavirus

Un total de 790 empresas de Ciudad Real han presentado Expedientes de Regulación Temporal de Empleo, con 3.829 trabajadores afectados, en aplicación del real decreto-ley con medidas extraordinarias para paliar el impacto del coronavirus.

Así lo ha anunciado esta mañana el vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, que ha avanzado los datos regionales: 3.553 ERTEs tramitados por mercantiles (728 en Albacete, 370 en Cuenca, 306 en Guadalajara y 773 en Toledo) y 15.034 personas que se han ido al paro ( 3.283 trabajadores en Albacete, 1.551 en Cuenca, 1.634 en Guadalajara y 3.861 en Toledo).

Para Carlos Marín, presidente de la Federación de Empresarios de Ciudad Real (Fecir), “son muchos pero serán más”, sobre todo en los sectores más sensibles, como “la hostelería, el comercios no esencial, parte del transporte, el turismo, los talleres mecánicos, o los negocios de siderometalurgia”.

Ha lamentado los efectos negativos de la crisis sanitaria y el estado de alarma en la economía provincial, “con entre el 50 y el 70% del tejido productivo muy tocado”, y ha rechazado la posibilidad de que se pueda decretar una paralización total de la actividad económica.

En ese caso, a su juicio, “peligraría el desabastecimiento” porque por ejemplo en el sector logístico del transporte “no podría trabajar sin retorno (pago por la vuelta tras descargar)”.

“Apagar la economía no es como apagar la luz”, ha señalado visiblemente crítico, y ha recordado que en China “sólo se paró la provincia de Buján, no todo el país”.

Por ello, el máximo portavoz de la patronal ciudarrealeña, ha dicho esperar que “estudien bien” la propuesta y “que no se lleve a cabo porque lo diga Podemos”.

“La situación es muy complicada para el tejido empresarial provincial, con el 85% de autónomos”, ha recordado, por lo que los ERTEs irán en crescendo “día a día, en función de cada actividad”. Después de la alarma sanitaria “veremos a ver cómo arrancamos” porque “será peor que la crisis de 2009”.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Cartel de la jornada / Lanza
Sexta edición del Centro de Alto Rendimiento Empresarial / Lanza
Agustín Espinosa visita el CARE de Alcázar de San Juan / Lanza
Firma de la Cámara de Comercio de Ciudad Real y Cámara Certifica / Lanza
Diana de Arias, ganadora de los eAwards España 2024 / Lanza
Colegio de Registradores / Europa Press
Cerrar