• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

9 detenidos en Ciudad Real y otras provincias por la ‘estafa nigeriana’ online

fotonoticia 20200728102712 1920
Un Guardia Civil de la investigación con el material decomisado / GC
Lanza / MADRID / CIUDAD REAL
La red utilizaba ‘mulas’ para invertir en Nigeria el dinero estafado en compras falsas

La Guardia Civil ha desmantelado una red de estafadores de la compraventa online con 29 detenidos en varias provincias, entre ellas Ciudad Real, acusados de ser los autores de un delito continuado de estafa, delito de blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal. El grupo utilizaba ‘mulas’ repartidas por toda la geografía española y luego invertía las ganancias en Nigeria.

Los falsos compradores utilizaban el conocido método de la ‘estafa nigeriana’ por el que lograban la confianza del vendedor para que éste les enviara el producto que tenía en venta. Para ello le remitían justificantes falsos de pago, utilizando plataformas de pago fraudulentas, con aspecto muy similar a las reales, informa el instituto armado en un comunicado.

Para no levantar sospechas, también hacían llegar falsos documentos de identificación al comprador, y siempre aceptaban el precio del productor sin negociar.

Red de ‘mulas’ informáticas por todo el país

Esta organización delictiva desmantelada en la operación Imopail contaba con una red de «mulas» informáticas distribuidas por todo el territorio nacional. De hecho, aunque la operación ha estado dirigida desde las Comandancias de Vizcaya y A Coruña, la investigación ha necesitado la colaboración de los equipos de diez provincias más.

En concreto, las detenciones han tenido lugar en las provincias de A Coruña, Vizcaya, Salamanca, Barcelona, Almería, Islas Baleares, Asturias, Burgos, Badajoz, Ciudad Real, Madrid y Cádiz.

En octubre de 2018 se inició la investigación tras una denuncia presentada por un vecino de Sada (A Coruña), en la que el denunciante manifestó que se apoderaron ilícitamente de un teléfono móvil que tenía a la venta por internet.

Con esta primera detención del autor, los investigadores pudieron identificar a todos los miembros del nivel más bajo de la estructura, la «mulas» informáticas que se organizan en pequeños clanes familiares o de amigos.

Ellos son los destinatarios que reciben la mercancía de los vendedores y que, en cuanto la tienen en su poder, revenden en tiendas físicas de compraventa de segunda mano.

El beneficio obtenido debían repartirlo con su contacto del escalón superior, enviándole la parte de éste por empresas de servicios financieros. La Guardia Civil ha identificado a 18 de estas «mulas» económicas, y que residían en la ciudad de Ibadán (Nigeria).

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Julián Amores, presidente del BM Caserío
Foto de archivo de trabajadores de empresas / Clara Manzano
Alerta naranja en Ciudad Real y probabilidad de fuertes granizadas
La alumna con mejor nota en la PAU, Paula Jurado Muñoz es recibida por el vicepresidente segundo del Gobierno regional, José Manuel Caballero, y la delegada de la Junta, Blanca Fernández / Lanza
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, a su llegada a la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal / EVA ERCOLANESE
Sara Martínez, portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Ciudad Real / Lanza
Cerrar