• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

96 futuros maestros viajan al desierto para enseñar a los niños saharauis

96futurosmaestrosvia 18807 9046
sáhara lara
A. Ruiz
Un total de 96 estudiantes de Tercero de la Facultad de Ciencias de la Educación viajarán mañana a los campamentos de refugiados saharauis para realizar sus prácticas e impartir, fundamentalmente, clases de español a niños y jóvenes.

Un total de 96 estudiantes de Tercero de la Facultad de Ciencias de la Educación viajarán mañana a los campamentos de refugiados saharauis para realizar sus prácticas e impartir, fundamentalmente, clases de español a niños y jóvenes.
Hasta el día 26 durará esta experiencia que, Víctor Manuel Nieto, coordinador del viaje, califica de “increíble” y muy enriquecedora a nivel humano tanto para los alumnos saharauis beneficiarios de esta iniciativa como para los estudiantes manchegos que llevan sus conocimientos.  
La Diputación Provincial, en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha, permite la realización de estas prácticas homologadas en las madrazas -escuelas- de los campamentos de refugiados saharauis ubicados en la wilaya de El Aaiún, en pleno desierto argelino.
El presidente de la Diputación, Nemesio de Lara, acompañado por el vicepresidente responsable de la gestión del área Social, Ángel Caballero, asistió, junto al director de la Facultad de Ciencias de la Educación, Emilio Nieto, la subdirectora de Profesorado y Prácticas, Montserrat Hurtado; y el delegado del Pueblo Saharaui en Castilla-La Mancha, Bulahe Mohamed, a una reunión informativa con los futuros maestros que han decidido participar en el programa, una iniciativa que se lleva a cabo desde hace diez años consecutivos y que, atendiendo a su dimensión desde el punto de vista cualitativo y cuantitativo, no cuenta con precedentes.
De Lara dijo que pensaban que este año los secuestros que se han producido recientemente influirían de forma negativa en los estudiantes de Magisterio a la hora de decidir su participación en el proyecto. Sin embargo, ha ocurrido todo lo contrario, ya que se han animado «porque ahora hay más protección que nunca. Por tanto, es un viaje seguro y la estancia también, sin ningún tipo de riesgo».

Encomiable
Calificó De Lara de «digna de encomio» esta reacción juvenil estudiantil y destacó la solidaridad de los participantes en la iniciativa. «Si toman la decisión de forma voluntaria, sin que nadie les presione, de ir al desierto a trabajar y a aprender cómo se enseña en el Sáhara y enseñar cómo se enseña aquí, compartiendo experiencias, me produce una profunda satisfacción y fe ciega en la juventud», resaltó.
Aseguró, así mismo, que la Diputación «no va a dejar de proseguir con el programa”, del que financia “el cien por cien del desplazamiento y la manutención, así como toda la estancia». Y añadió que el coste del proyecto se sitúa entre los 105.000 y los 110.000 euros.
Así mismo, subrayó que la Diputación “apoya y apoyará siempre las reivindicaciones de un pueblo injustamente maltratado y desplazado”, al tiempo que reclamó que, “de una vez por todas, la Comunidad Internacional presione suficientemente al Reino Marroquí para que los refugiados saharauis regresen a su tierra”.
Por su parte, Nieto felicitó a la Diputación por el respaldo a este programa, «el mejor de Europa en coordinación y coherencia con un pueblo que lo está pasando mal». «Que cerca de 100 alumnos y alumnas de la Universidad regional en momentos difíciles también aquí se vayan es digno de destacar», añadió, para resaltar el esfuerzo considerable que realizan todas las partes para que no se pierda «ni un ápice de efectividad». También Bulahe Mohamed agradeció a De Lara y la Facultad de Educación las gestiones que realizan. Comentó que la provincia de Ciudad Real ayuda y apoya al pueblo saharaui en todos los aspectos, no sólo en materia de educación y sanidad, sino también a niveles político y de derechos humanos.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Campus de la UCLM / Lanza
Alumnos del CEIP Pablo Ruiz Picasso en el Aula Agrícola de Alcázar de San Juan / Lanza
La actividad “Mesas Profesionales” que ha tenido lugar en el IES Bernardo de Balbuena de Valdepeñas / AMPA del IES Bernardo de Balbuena
Cartel de la actividad “Mesas Profesionales” que se realizará en el IES Bernardo de Balbuena de Valdepeñas / Lanza
La recepción del alcalde de Valdepeñas a alumnos de la ciudad francesa de Coñac / Ayuntamiento de Valdepeñas
Recepción del alcalde de Valdepeñas a los alumnos italianos que están de intercambio con el colegio Nuestra Señora de los Dolores / Ayuntamiento de Valdepeñas
Cerrar