• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Ciudad Real disminuye la cifra de trabajadores en ERTE por el coronavirus y cierra julio con 1.028

sepe 1
Imagen de una Oficina de Empleo / Lanza
Julia Yébenes / CIUDAD REAL
Representa la quinta parte, el 18,3%, de los 5.597 empleados bajo esta figura en la actual crisis sanitaria en el territorio de Castilla-La Mancha, que también ha ido rebajando su volumen gracias a la recuperación económica

La provincia de Ciudad Real cerró julio con 1.028 trabajadores afectados por expedientes de regulación temporal de empleo (ERTEs) vinculados a la pandemia del coronavirus, la cifra má bajas desde la declaración del estado de alarma, el 14 de marzo de 2020.

Representa la quinta parte, 18,3%, de los 5.597 empleados bajo esta figura en la actual crisis sanitaria en el territorio de Castilla-La Mancha, que también ha ido rebajando su volumen gracias a la recuperación económica.

Así lo avalan los datos sobre el desempleo y afiliación conocidos este martes, en el que la provincia registró un descenso de 2.779 parados, un 5,73% menos respecto a junio, y un 10,48% (5.352) respecto a los niveles anotados en el mismo periodo hace un año, así como subió en 7.520 el número de cotizantes.

En concreto, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, informó de los 1.974 afiliados en ERTE en la provincia, 1.028 acogidos al RD 30/2020, y 946 anteriores a esta normativa.

La cifra está por debajo de los 2.300 ERTEs registrados el pasado mayo en Ciudad Real o de los 5.618 contabilizados hace un año (mediados de julio de 2020).

Del total de personas en ERTE al cierre del mes, 632 estaban suspendidas a tiempo parcial, y las otras 1.342, a tiempo total.

De media en julio, ha habido 1.269 personas en ERTE, de los que 636 eran de los RDL 30/2020, 35/2020 y su prórroga en el RDL 2/2021, por tanto, con exoneraciones en las cotizaciones a la Seguridad Social.

Respecto a las modalidades de ERTE que se pusieron en marcha a partir del 1 de octubre, prorrogadas hasta el próximo 30 de septiembre, y que conllevan exoneraciones a la Seguridad Social, 542 están por limitación de la actividad empresarial por las restricciones. Otros 379 tienen suspendidos sus contratos por el anexo CNAEs, es decir empresas que pertenezcan a sectores con una elevada tasa de cobertura y una reducida tasa de recuperación de actividad, así como 54 es por impedimento del progreso de la actividad laboral, y 53 por afectación de la cadena de valor.

 

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
 Lanza
 MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL
 PP
 Elena Rosa
 Europa Press-Archivo
R.Rubio
Cerrar