La sección primera de la Audiencia Provincial de Ciudad Real tiene previsto enjuiciar la semana que viene a catorce detenidos en la operación ‘Jarete’ de la Guardia Civil de Ciudad Real (2016), en la que se intervinieron más de 11 kilos de cocaína.
El grupo, supuestamente dirigido por una mujer de origen colombiano y antecedentes por narcotráfico, está acusado de haber introducido cocaína en Villanueva de los Infantes y otras poblaciones del Campo de Montiel, y blanquear el dinero de la droga en locutorios de Valdepeñas mediante el ‘pitufeo’, sistema que consiste en contratar a terceras personas por poco dinero que venden su identidad para realizar pequeñas y frecuentes transacciones económicas desde España a cuentas de Colombia sin levantar sospechas.
La fiscalía pide penas que van de los 9 años y nueve meses para la principal acusada, M.L.M.O., por tráfico de drogas y blanqueo de capitales, a los 4 años y cuatro meses para los acusados solo por el blanqueo del dinero.
Alarma social en el Campo de Montiel
La investigación del caso, que se juzgará entre el 26 y el 29 de abril y los días 3 y 4 de mayo (a menos que se alcance un acuerdo con todos o la mayoría de acusados), se remonta a abril de 2016. La Guardia Civil empezó a investigar por informaciones previas a vecinos Villanueva de los Infantes, Santa Cruz de los Cáñamos y Valdepeñas, en su mayor parte miembros de una familia colombiana con antecedente por drogas, que según todos los indicios habían retomado la actividad en esas fechas, lo que generó mucha alarma social.
Entregaban la droga en Infantes
Con el avance de la investigación los agentes comprobaron que los sospechosos traían la droga desde Colombia a través de terceras personas, ‘mulas’, empleadas por la organización, a las que captaban tanto en Colombia como en España, aunque siempre entregaban la droga en Villanueva de los Infantes, donde recibían el dinero pactado.
Una vez determinado el carácter internacional la red, la Guardia Civil inició la colaboración con la Policía Antinarcóticos de Colombia y la Administración para el Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos, a través de la Unidad Técnica de Policía Judicial de la Guardia Civil, en lo relativo a varios miembros destacados residentes en ambos países, para lo que se llevaron a cabo reuniones de intercambio de información.
Droga en Infantes y Santa Cruz de los Cáñamos
Con la desarticulación de esta organización criminal según se explicó en su momento se desmantelaron seis puntos de venta de droga ubicados en las localidades de Villanueva de los Infantes y Santa Cruz de los Cáñamos. Además se actuó en dos locutorios utilizados por la red para el blanqueo de capitales en Valdepeñas.