Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

A juicio 14 detenidos en la operación ‘Jarete’ contra el narcotráfico y el ‘pitufeo’

jarete
Parte del material intervenido en la operación (2016), en la que se detuvo a 33 personas, de las que 14 van a juicio / GC
Belén Rodríguez / CIUDAD REAL
La presunta cabecilla es una mujer colombiana que dirigía el grupo desde Villanueva de los Infantes. La fiscalía pide entre 9 y 4 años de cárcel por tráfico de drogas y blanqueo de capitales en el caso que se juzgará la semana que viene

La sección primera de la Audiencia Provincial de Ciudad Real tiene previsto enjuiciar la semana que viene a catorce detenidos en la operación ‘Jarete’ de la Guardia Civil de Ciudad Real (2016), en la que se intervinieron más de 11 kilos de cocaína.

El grupo, supuestamente dirigido por una mujer de origen colombiano y antecedentes por narcotráfico, está acusado de haber introducido cocaína en Villanueva de los Infantes y otras poblaciones del Campo de Montiel, y blanquear el dinero de la droga en locutorios de Valdepeñas mediante el ‘pitufeo’, sistema que consiste en contratar a terceras personas por poco dinero que venden su identidad para realizar pequeñas y frecuentes transacciones económicas desde España a cuentas de Colombia sin levantar sospechas.

La fiscalía pide penas que van de los 9 años y nueve meses para la principal acusada, M.L.M.O., por tráfico de drogas y blanqueo de capitales, a los 4 años y cuatro meses para los acusados solo por el blanqueo del dinero.

Alarma social en el Campo de Montiel

La investigación del caso, que se juzgará entre el 26 y el 29 de abril y los días 3 y 4 de mayo (a menos que se alcance un acuerdo con todos o la mayoría de acusados), se remonta a abril de 2016. La Guardia Civil empezó a investigar por informaciones previas a vecinos Villanueva de los Infantes, Santa Cruz de los Cáñamos y Valdepeñas, en su mayor parte miembros de una familia colombiana con antecedente por drogas, que según todos los indicios habían retomado la actividad en esas fechas, lo que generó mucha alarma social.

Entregaban la droga en Infantes

Con el avance de la investigación los agentes comprobaron que los sospechosos traían la droga desde Colombia a través de terceras personas, ‘mulas’, empleadas por la organización, a las que captaban tanto en Colombia como en España, aunque siempre entregaban la droga en Villanueva de los Infantes, donde recibían el dinero pactado.

Una vez determinado el carácter internacional la red, la Guardia Civil inició la colaboración con la Policía Antinarcóticos de Colombia y la Administración para el Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos, a través de la Unidad Técnica de Policía Judicial de la Guardia Civil, en lo relativo a varios miembros destacados residentes en ambos países, para lo que se llevaron a cabo reuniones de intercambio de información.

Droga en Infantes y Santa Cruz de los Cáñamos

Con la desarticulación de esta organización criminal según se explicó en su momento se desmantelaron seis puntos de venta de droga ubicados en las localidades de Villanueva de los Infantes y Santa Cruz de los Cáñamos. Además se actuó en dos locutorios utilizados por la red para el blanqueo de capitales en Valdepeñas.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Juicio por apropiación indebida / J. Jurado
El juicio está señalado para el 9 de julio en la Audiencia / Elena Rosa
José Manuel Lomas, en abril de 2024, llegando a la Audiencia Provincial / Elena Rosa
Un camión de Ovinos Manchegos de Tomelloso, la empresa para que trabajaba el acusado de apropiación indebida / Archivo
Instalaciones de un juzgado adaptándose a los nuevos tribunales de instancia / EP
Rocío Bernal, la fiscal en este caso de abusos sexuales, tras la vistilla de conformidad / Elena Rosa
Cerrar