Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

¡A tu salud! promueve el consumo responsable

Aitor Sánchez habló de las enfermedades derivadas de una mala nutrición en Manzanares
Aitor Sánchez habló de las enfermedades derivadas de una mala nutrición en Manzanares
Lanza / MANZANARES
La Asociación de Consumidores Ecológicos de Manzanares ¡A tú salud! defendió un consumo responsable y sostenible, frente a la malnutrición y sus efectos en la salud, durante el primer Encuentro de Nutrición Globalbiomeeting

La Asociación de Consumidores Ecológicos de Manzanares ¡A tu salud! celebró el viernes 9 de junio el primer Encuentro de Nutrición y Consumo Responsable Globalbiomeeting en el Centro de la Mujer. Más de cuarenta personas, sobre todo mujeres, obtuvieron información relacionada con los derechos de los consumidores y la forma de tener una mejor calidad de vida a partir de la nutrición.

La asociación agradeció al Ayuntamiento de Manzanares, y en especial a la concejala de Servicios Sociales, Beatriz Labián, por la cesión de instalaciones.

Información frente a los mitos alimentarios

El primer ponente, Aitor Sánchez, experto en nutrición y dietética y autor del libro ‘Mi dieta cojea’, habló de las “enfermedades carenciales”, derivadas de una mala alimentación, como la Diabetes 2 en niños, que nunca había existido, o la alta obesidad infantil.

El experto advirtió que hay que tener cuidado con las pautas erróneas y con las modas. Habló de mitos como la papilla de cuatro meses para sustituir la leche maternal, el desayuno ideal formado por lácteo, fruta y cereales, el “cacao y galletas, desayuno para los atletas”, “es mejor cinco comidas al día” o “pan cada día y mejor el azúcar moreno” teñido con malta. También defendió que debería haber una campaña que promueva que “la fruta es imprescindible”.

La malnutrición ocasiona 400.000 muertes al año

Por otra parte, la catedrática de la Universidad Politécnica de Valencia y presidenta de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica, Dolores Raigón, habló de los daños de la industria agropecuaria: “suelos pobres y cargados de químicos, contaminación de acuíferos, aumento de la maquinaria pesada dependiente del petróleo”.

De hecho, destacó que hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS) tiene más preocupación por la “malnutrición” que por la desnutrición en el mundo. Porque el porcentaje de hambre está descendiendo, se prevé y se controla, pero de la malnutrición no. Según la FAO en los países desarrollados, mueren cada año 400.000 personas por malnutrición.

Para lograr un verdadero cambio, Dolores Raigón defendió que “el consumo es poderoso” y por eso animó a convertir el carro de la compra “en un carro de combate”, lleno de alimentos agroecológicos, “viables social y económicamente, libres de transgénicos, tóxicos y sustancias insalubres, con una garantía de salubridad real y alimentos locales y de temporada”.

Por su parte, la doctora en Bilogía y Máster en Medicina Natural María Pilar Castellanos habló de los tóxicos domésticos y la salud. Enseñó que los ciudadanos están expuestos a tóxicos por inhalación, en los alimentos, en los utensilios de cocina, los envases de plástico, en productos de cosmética o de aseo personal, en material escolar, pinturas en el hogar, tratamientos en tejidos o en las amalgamas dentarias.

Las bondades de la Dieta Mediterránea

consumo responsable manzanares 1
La chef Sandra Gregorio hizo una demostración de dieta vegana en Manzanares

Por último, María Gracia Calero Fernández, licenciada en Fisioterapia, Osteópata, kinesióloga y especialista en nutrigenómica, ofreció una charla sobre la repercusión de la alimentación sobre la salud, el sistema inmune y el sistema musculoesquelético.

Además, destacó la importancia de la dieta Mediterránea, declarada patrimonio inmaterial de la humanidad por la Unesco, por ser fuente de vitalidad y salud, que debe ir acompañada de hábitos saludables, vida social, actitud positiva, ilusión por la vida y una correcta gestión emocional ante los traumas emocionales que se nos presentan en la vida.

El cierre de las jornadas sobre consummo responsable lo puso Sandra Gregorio, chef creativa en cocina vegana, con una exquisita demostración práctica sobre como “ejercer una dieta vegana con éxito” en el entorno familiar, social y laboral.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Hombre echándose desodorante / Lanza
La responsable de las áreas de Turismo y de Consumo de Ciudad Real, Cristina Galán / Lanza
Deportistas en la vía verde de Ciudad Real / Clara Manzano
Los relojes inteligentes están jugando un papel transformador en la gestión de la salud de la población / Lanza
Ana López Casero recogió la donación de 11.000 euros que la Fundación Francisco Luzón destinará a investigación / J. Jurado
IV Gala Anual de la Asociación Lantana / Lanza
Cerrar