• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Novillada sin picadores ayer sábado en Abenójar

Hay futuro

Buena entrada de público y apuntes de interés de los novilleros ciudarrealeños actuantes

de
Julio César Sánchez / ABENÓJAR

Plaza de toros de Abenójar (Ciudad Real). Novillada sin picadores.

Se lidiaron siete novillos de Enrique Ponce, de buen juego en general. Mejor el cuarto, aunque fue al tercero al que se le dio la vuelta al ruedo.

José «El Candela», de la Escuela Taurina de Miguelturra: dos orejas

Javier Fernández, de Herencia y alumno de la Escuela Taurina de Toledo: oreja.

Israel Aparicio, de Arenas de San Juan: dos orejas y rabo.

El aficionado práctico Pablo Bermúdez: silencio.

Sergio Cartas, de Alcázar de San Juan: oreja.

Luis Castiblanque, de Alcázar de San Juan: dos orejas.

Luis Expósito, de Argamasilla de Calatrava: dos orejas y rabo.

Abenójar nos recibió con una nube de mosquitos. No de los que pican, sino de los que se introducen en los huecos -u orificios- más inverosímiles de la anatomía o indumentaria, incomodando notablemente la contemplación de una novillada que resultó entretenida pero muy larga. Tres horas de festejo. De siete a diez de la noche. Mucha tela.
Como apuntamos en el previo sobre el festejo publicado en lanzadigital.com/toros, tiene merito la organización de este tipo de festejos, y la gente respondió llenando los tendidos en casi tres cuartas partes del aforo. Y no fueron solo vecinos de Abenójar, sino que pudimos ver varios autobuses procedentes de las distintas localidades de origen de varios de los actuantes, lo cual siempre produce alegría e ilusión.

Hay futuro. O puede haberlo.

En cuanto a lo realizado por los incipientes toreros, decir que la labor de José «El Candela» tuvo mucha ligazón y menos ajuste, ante un novillo muy noble y algo rebrincado. Una contundente estocada, echando muy bien la mano izquierda abajo, remató un trasteo premiado con dos orejas.

Javier Fernández anduvo amontonado y firme, sin echar mano del recurso de tocar por fuera con la mano derecha a pesar de que su novillo venía recto por ese pitón. No se alivió el de Herencia (Ciudad Real), quien realizó lo más destacado al natural, una vez se hubieron apaciguado torero y novillo. Mató a la tercera y se le concedió una oreja.

Israel Aparicio volvió a poner sobre la arena un toreo vertical, de mucha personalidad, descolgado de hombros y resolutivo, aunque quizás debería llevar algo más las embestidas y no quitar la muleta de la cara de los novillos antes de tiempo. Una estocada cobrada al primer viaje le granjeó las dos orejas y el rabo de un novillo que rehusó la pelea en los primeros compases pero que, sorprendentemente, fue premiado con el vuelta al ruedo.

El aficionado práctico Pablo Bermúdez se enfrentó a un añojo que, comparado con el volumen de los novillos lidiados antes, despertó alguna burla en el tendido. Bermúdez compuso la figura a veces, llevando las embestidas con la muleta a media altura y conduciendo largo favorecido por la colocación perfilera. No anduvo atinado con los aceros.

Sergio Cartas recibió a su eral a porta gayola. El de Ponce, alto y grande, metió bien la cara por los dos pitones antes de que el novillero de Alcázar de San Juan se empeñara en banderillear con poco lustre, con los consiguientes capotazos y protestas del novillo, que descompuso sus acometidas, aunque volvió a mejorarlas en la muleta, ofreciendo clase. Lo mejor llegó al natural, aunque sin dar los frentes. Falló con los aceros pero se le concedió una oreja.

Luis Castiblanque ejecutó los naturales más templados de la tarde, y algunos de los momentos más acelerados también. Si logra profundizar en la línea buena será interesante ver a este novillero en el futuro. El eral, astifino, se movió, y fue arrastrado sin las dos orejas.

El turno de Luis Expósito llegó ya sin apenas luz. El de Argamasilla de Calatrava quiso darlos largos y, a diferencia de algunos de sus compañeros de paseíllo, quiso dar el pecho, que siempre -o casi siempre- es aconsejable para dotar al toreo de mayor trascendencia. Cerró festejo con dos orejas y rabo en sus manos.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
  • Inicio del paseíllo JCS
  • Fernandez recibiendo al primero a porta gayola JCS
  • Aparicio Romero en un derechazo JCS
  • Solicitando trofeos JCS
  • La verticalidad y buen embroque de Aparicio Romero JCS
  • Lance de Expósito JCS
Aparicio Romero el pasado año en Arenas de San Juan Foto. V
Luis Expósito el pasado sábado en Torralba de Calatrava JCS
  • Una de las varias volteretas sufridas por Javier Fernández en el primero JCS
  • El público pidiendo trofeos JCS
  • Roberto García-Minguillán y su compañero de cámara ayer en Torralba JCS
  • Así entró a matar el sexto novillero JCS
  • Cinco de os seis novilleros salieron a hombros JCS
Momento de la presentación del cartel en el ayuntamiento de Carrión
  • Media verónica de cierre en el quite al primero de la tarde JCS
  • Lance a la verónica de Aparicio JCS
  • Mandón derechazo JCS
  • Pase de pecho con la izquierda JCS
  • Pase del desdén del novillero de Arenas de San Juan JCS
  • Luis Miguel Vázquez acudió a ver a su paisano JCS
Cerrar