La alcaldesa de Abenójar, Verónica García, ha afirmado que «hoy Abenójar se ha levantado con una gran noticia porque significa tener más cerca que la explotación minera se implemente y sea una realidad, el proyecto minero ha dado muchos pasitos a lo largo de los años, han sido 14 años», tras el apoyo de la Unión Europea como proyecto estratégico de El Moto. Esta explotación es la más importante que existe en Europa de wolframio.
- Bruselas apoya el proyecto minero El Moto de Abenójar centrado en el wolframio
- La Junta celebra la declaración de la mina de Abenójar como proyecto estratégico de la Unión Europea
- Isabel Rodríguez se felicita por la mina de wolframio autorizada por la Comisión Europea
- Amigas de la Tierra, EA y SEO/BirdLife rechazan los proyectos mineros aprobados por la UE
La localidad de Abenójar recibe el proyecto minero El Moto centrado en el wolframio con muy buenas expectativas porque serán 250 empleos directos más otros indirectos los que lleguen hasta esta localidad de Ciudad Real, «no solo es una buena noticia para Abenójar, también lo es para la comarca, para la provincia y para España porque va a suponer depender menos de un mineral estratégico de otros países como es el wolframio, este escenario geopolítico en el que estamos ahora de los minerales críticos y no depender tanto de otros países, representa el 20% de la demanda real de Europa de wolframio» y al mismo tiempo recordaba la alcaldesa de Abenójar que siempre se hace «pensando que es un proyecto sostenible con el resto de actividades económicas de la localidad».
García mostraba así las esperanzas puestas en este proyecto desde la población de Abenójar porque en las cercanías también se ha dado el desarrollo de la minería y también el declive, a sabiendas de lo que este tipo de proyectos en cuanto a crecimiento económico supone para esta población. «Es un proyecto con el que estamos muy sensibilizadas por que al final, si las cosas se hacen bien y las cosas que se extraen de la tierra como marca la normativa, que es muy estricta en materia medioambiental, claro que lo vemos con mucha perspectiva de futuro y mucha tranquilidad» y continuaba «que las cosas se van a hacer bien».

La presencia de este mineral en la localidad de Abenójar se descubre a través de la Escuela de Minas de Almadén que vinculó la existencia del mismo a este territorio tras una investigación en la que finalmente se verificó que existe este mineral en los sondeos realizados.
De momento la empresa promotora de este proyecto, Abenójar Tungsten, sigue adelante con la tramitación de este proyecto minero en Abenójar, el Ayuntamiento de Abenójar baraja como previsión que en este año se inicie el proyecto de obra de la boca mina para que en 2027 se pueda extraer el mineral en cuestión. La previsión de inversión en este proyecto es de 140 millones de euros.

De momento el apoyo como proyecto estratégico de la Unión Europea supone un buen paso adelante para continuar con el proyecto minero El Moto con «financiación, apoyo institucional y fiabilidad para los inversores», ha argumentado Verónica García.