El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha abierto el proceso electoral para la renovación íntegra de los plenos de las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España, que en el caso de Ciudad Real culminará dentro de alrededor año y medio, es decir, a principios de 2023.
Se trata de “un trámite administrativo” que, según ha explicado el director de la cámara ciudarrealeña, José María Cabanes, se inició el 5 de octubre con la publicación en el BOE de una orden por parte de dicho departamento ministerial, trasladada a Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, para la publicación de los censos electorales.
En Ciudad Real, en concreto, el censo -el último revisado por la Corporación- estará expuesto al público desde el 21 de octubre al 9 de noviembre y podrá ser consultado por las empresas que forman parte del órgano en dicho periodo, en horario de 9 a 14,30 horas de lunes a viernes, y también en la página web de la cámara (www.camaracr.org)
En esos días, los titulares de las empresas electoras “podrán comprobar si están dadas de alta o no, y también pueden modificar sus datos”.
Igualmente, los empresarios podrán solicitar durante dicho plazo información sobre su inclusión o exclusión en el censo a la Secretaría de la Cámara, que se podría modificar con las altas y bajas que debidamente se justifiquen.
De la misma manera, se establece un periodo, hasta el 23 de noviembre, en el que los electores podrán formular sus reclamaciones por escrito, referidas a su pertenencia a los grupos o categorías que están fijados.
Cabanes ha aclarado que es la primera fase del procedimiento electoral marcado para las cámaras. En la demarcación provincial se regirá por los plazos establecidos en la normativa autonómica.
Así, el periodo para las elecciones camerales se extenderá, según la legislación nacional, de noviembre de 2021 a noviembre de 2023, en función de cuándo se celebraron las anteriores.
En el caso de Ciudad Real tocarían en marzo de 2023, cuatro años después de los comicios desarrollados en ese mes de 2019, en el que Mariano León renovó como presidente del órgano en su segundo mandato.