• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Acaba el calvario para los alérgicos tras superar un mayo con los máximos valores de polen en siete años

Losalrgicosdelaprovi 79543 8746
Alergia
Juan Carlos Chinchilla / CIUDAD REAL
El 23 de mayo se alcanzó un pico de polinización de 1.452 granos de olivo por metro cúbico (más de 200 granos se consideran un nivel alto)  y 247 de gramíneas (a partir de 35 puede reactivarse el paciente alérgico). Las temperaturas altas de los últimos días de mayo han provocado una reducción del periodo de polinización y así lo demuestran los últimos datos: este lunes se han registrado 34 granos por metro cúbico de gramíneas y 41 de olivo.

Mayo de 2020 ha sido un mes muy complicado para las personas alérgicas al polen de gramíneas y el olivo. Aunque la previsión inicial para la primavera era de una polinización moderada, las precipitaciones continuas de abril y el posterior calor han modificado al alza las expectativas y el mes de mayo arrancó con un notable incremento de la polinización.

Como explica el jefe del Servicio de Alergología del Hospital General de Ciudad Real, Francisco Feo Brito, en la primera semana de mayo, justo cuando se daban los primeros pasos del desconfinamiento para la población, el polen de gramíneas en el ambiente alcanzó un nivel de 106 granos por metro cúbico, triplicando el umbral a partir del que se reactivan los alérgicos a este polen (35 granos).

Para complicar esta situación, relata el doctor Feo Brito que esa primera semana de mayo se conjugó una circunstancia poco habitual en la provincia: vientos del sur transportaron polen de olivo procedente de las provincias limítrofes como Jaén y Córdoba. Se registraron en Ciudad Real 547 granos por metro cúbico, considerándose a partir de los 200 un nivel alto.

“El 60% de los pacientes son a la vez alérgicos al polen de olivo y gramíneas, por lo que en esta primera semana de mayo se reactivaron prácticamente el cien por cien de los alérgicos”, indica el doctor Feo Brito, que recuerda que durante la segunda semana del mes trajo un descenso de las temperaturas y humedad que mejoró los síntomas de los afectados.

Segunda quincena de mayo

El peor momento llegó durante la segunda quincena de mayo, en la que se registraron los mayores valores de polen de gramíneas y olivo en siete años. El día 23 de mayo se alcanzó el pico de polinización con 1.452 granos de olivo por metro cúbico y 247 de gramíneas, favorecido por el tiempo seco y las altas temperaturas. “A los síntomas nasales y picor de ojos se sumaron otros más graves como tos, dificultad respiratoria y pitidos en el pecho”.

En este sentido, añade el alergólogo que esta temporada con niveles tan alto al polen también ha propiciado el debut de nuevos alérgicos.

Para animar a los pacientes, el doctor Feo Brito explica que lo positivo del panorama actual es que las temperaturas altas de los últimos días de mayo han provocado una reducción del periodo de polinización y así lo demuestran los últimos datos: este lunes se han registrado 34 granos por metro cúbico de gramíneas y 41 de olivo. “Por lo que podemos decir que ya estamos en el final de la polinización”, aunque aclara el alergólogo que los síntomas en los pacientes pueden extenderse hasta diez días más, una vez finalice la respuesta inflamatoria del afectado provocada por el polen.

Unawebinformaralospa 15 8051
Francisco Feo Brito, jefe del Servicio de Alergología de Ciudad Real

Consultas

Desde el inicio del estado de alarma hasta esta semana la asistencia del Servicio de Alergología del Hospital General de Ciudad Real se ha realizado vía telefónica y sólo se ha mantenido la vacunación para pacientes de riesgo ante reacciones alérgicas por picaduras de avispa y abeja, por ejemplo.

Será a partir de esta semana cuando comience a normalizar la programación de consultas presenciales que requieran la exploración del paciente. “De estos meses extraemos la experiencia interesante de la consulta telemática, que puede ser muy eficaz y resolutiva, aportando ventajas al paciente y al profesional”, subraya el doctor Feo Brito.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La Sociedad Española de Alergología e inmunología Clínica (SEAIC) pronosticaba el pasado mes de marzo una primavera de moderada a intensa en la zona / Lanza
El polen esta primavera se mantendrá más en el ambiente, lo que puede provocar que los síntomas de la alergia sean más persistentes / Carlos Díaz-Pinto
Mesa institucional
Las II Jornadas de Actualización en Asma y Alergia celebradas en Valdepeñas / SESCAM
El trabajo reconocido con el Premio Humans 2025 al mejor proyecto de Humanización en la atención sanitaria y sociosanitaria, es el máximo reconocimiento a nivel nacional que concede anualmente la Fundación Humans
Fachada del Colegio de Farmacéuticos de Ciudad Real / Lanza
Cerrar