El acusado de agredir a una concejala del Ayuntamiento de La Solana en 2019 ha aceptado una pena de un año de prisión y pagar una indemnización por la responsabilidad civil de 3.720 euros a la víctima. Una conformidad que se ha producido momentos antes de celebrarse el juicio previsto para este jueves en Audiencia provincial de Ciudad Real.
Una sentencia en firme que se ha dictado tras un acuerdo entre las partes que ha consistido en la adhesión tanto por parte de la acusación como por la defensa, a la rebaja del fiscal a un año de prisión y a seis meses de multa a 6 euros diarios de la pena por el delito de atentado contra la autoridad, al considerar el atenuante de dilaciones indebidas. Por el delito leve de lesiones la pena será de un mes de multa a razón de 6 euros diarios.
La pena de prisión, han acordado también, se suspenderá durante dos años siempre que el acusado no vuelva a delinquir durante este periodo de tiempo y page antes de ocho meses la indemnización en concepto de responsabilidad civil a la víctima, que se corresponde con la cifra solicitada por la Fiscalía en su escrito de acusación de 2.220 euros por las lesiones y 1.500 euros por las secuelas, con los intereses legales correspondientes.
Terminar con muchos años de agonía eterna
El acusado, ha afirmado ante la sala estar conforme con lo pactado porque así «se acaba todo, se termina con muchos años de agonía eterna».
Argumentos similares ha dado la víctima (concejala en el Ayuntamiento de La Solana en el momento de la agresión) a los medios tras la vistilla de conformidad expresando que estaba deseando que acabara, poder seguir con su vida y tratar de olvidarse de eso. Ha añadido que desde que ocurrió está con pastillas para poder dormir y aunque el resultado del pacto no le parece «proporcionado a la agresión» que sufrió quería que todo terminara.

La acusación considera que la pena no es proporcionada pero la víctima quiere que todo termine
Su abogada, Lucia Muñoz del despacho Caballero y Fuentes de Ciudad Real, ha ratificado la afirmación de su defendida sobre la proporcionalidad de la pena pero que después de los años transcurridos «retomar todos los hechos que para ella fueron muy traumáticos ha considerado que prefiere una conformidad de buenas maneras, cediendo las dos partes a verse otra vez involucrada y recordar toda la situación vivida hace cinco años».
La defensa cree que es una sentencia justa
María Manzano, abogada del ya condenado considera que es una sentencia justa, ya que muchas veces no son los hechos, sino las circunstancias que los rodean los que son también relevantes y determinantes a la hora de imponer una pena. Se ha referido a la demora del proceso por parte del juzgado de instrucción por lo que para imponer la pena se ha tenido en cuenta las dilaciones indebidas. «Se cometió un error y estos hechos se juzgaron primero en el Juzgado de lo Penal de Ciudad Real, cuando debería de haberse hecho en la Audiencia, lo que ha conllevado un retraso en la tramitación del procedimiento». Unos hechos del que el primer afectado, ha asegurado ha sido su cliente que esta situación «le ha causado dolor y que como ha dicho en la sala tiene ganas de pasar página».
La agarró fuertemente del pelo, tirándola al suelo y arrastrándola por el despacho municipal
Los hechos narrados en el escrito del fiscal sitúan lo ocurrido sobre las 10.30 horas del 10 de enero de 2019 en el Ayuntamiento de La Solana, cuando el acusado inició una disputa con la entonces concejala.
Durante la discusión, el acusado se abalanzó sobre ella, «agarrándola fuertemente del pelo, tirándola al suelo y arrastrándola por el despacho municipal».
A consecuencia de la agresión, la concejala resultó herida de diversa consideración, requiriendo tratamiento médico y psicológico.
Según el informe médico, la curación requirió 60 días, con seis de ellos considerados de perjuicio moderado, y se ha valorado una secuela de estrés postraumático.