• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Achacan a la dirección de las Tablas un «nuevo despropósito» por demoler el Centro de Visitantes

Parque Nacional de las Tablas de Daimiel
Parque Nacional de las Tablas de Daimiel
Aníbal B. C. / DAIMIEL
La Asociación Ojos del Guadiana Vivos ha denunciado la demolición del Centro de Visitantes del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel, icono de este espacio protegido en la provincia de Ciudad Real, y lo han calificado como "un nuevo despropósito" de la dirección del parque.

Al margen de los valores arquitectónicos o estéticos de este centro y reconociendo que el área de exposición necesitaba una actualización, la asociación conservacionista ha considerado, en una nota, que su demolición «ha dejado huérfanos los posibles actos de celebración que hubieran podido desarrollarse allí con motivo del quincuagésimo aniversario de la declaración de Las Tablas de Daimiel como parque nacional, que se conmemora en este año 2023».

Para esta asociación, de la que forman parte investigadores, científicos y conservacionistas, «la lógica sigue ausente en la dirección del parque y del propio Organismo Autónomo de Parques Nacionales, pues no parece haberse elegido con buen juicio el inicio de las obras en un año tan señalado ni, por supuesto, en plena época de reproducción de la fauna».

Así, denuncian que, en este último mes, los visitantes del parque nacional, en lugar de disfrutar del canto de las aves o de los anfibios, «lo han hecho del estridente ruido de máquinas excavadoras y taladradoras, llenando tan emblemático espacio protegido de polvo y ruido, desconcertando a los turistas y visitantes».

Además consideran que esta actuación posiblemente es sancionable administrativamente, pues la legislación de conservación de especies impide las molestias de especies protegidas, vulnerables o en peligro de extinción, durante la época de reproducción y, por ello, «los sancionados deberían ser los propios gestores del parque».

Para Ojos del Guadiana Vivos, esta obra de destrucción del centro de visitantes es continuación del «salvaje dragado de la zona de las pasarelas realizado el año pasado con la complicidad del CSIC, la construcción de un aparcamiento que transgrede las más elementales precauciones en un espacio protegido del rango de Las Tablas o la construcción repetida de infraestructuras de dudoso fin como la sucesión de embalses llamados eufemísticamente dispositivos hidráulicos por sus gestores».

Esta asociación ha señalado que la obra del centro de visitantes inicialmente era una obra de renovación, que finalmente se ha convertido en «una de destrucción con cargo a los fondos Next Generation», que va a suponer una inversión de tres millones de euros.

A juicio del colectivo conservacionista, se trata de obras de «dudosa oportunidad, desproporcionadas y que no figuran en el ránking de lo verdaderamente importante o urgente para Las Tablas de Daimiel».

Y han agregado que da la sensación de que la dirección del parque nacional y el director del Organismo Autónomo de Parques Nacionales «están más preocupados en justificar el movimiento de dinero, el mantenimiento de negocios y el enriquecimiento de personas o corporaciones como la empresa pública Tragsa, que en invertir en la recuperación y la conservación de la naturaleza».

Por último, han concluido que «lo paradigmático es observar que mientras hay millones de euros para gastar en camiones, excavadoras y hormigón, los visitantes del Parque Nacional carecen de lo mínimo, como puede ser el folleto que hasta hace meses informaba a los visitantes de este espacio protegido».

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Parque de las Tablas de Daimiel / Lanza
Mercedes Gómez, consejera de Desarrollo Sostenible, este lunes en las Tablas / JCCM
Visitantes a las Tablas de Daimiel esta Semana Santa / A.B.C.
Hundimiento de terrenos en el entorno de las Tablas de Daimiel /Aníbal B.C.
Las Tablas de Daimiel este mes de marzo / J. Jurado
Zona de inundación de pozos en Las Tablas / Archivo Lanza
Cerrar