• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Adif destina otros 47,8 millones de euros a modernizar la electrificación de la LAV Madrid-Sevilla

LAV Madrid Sevilla tramo 2 scaled
Un tramo de la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla / Adif (Archivo)
Lanza / CIUDAD REAL
Se suma a las actuaciones movilizadas, por 660 millones, para la renovación integral de esta línea de alta velocidad y el mantenimiento de sus estándares de fiabilidad tras más de treinta años en servicio

Adif da un nuevo paso en la renovación de la Línea de Alta Velocidad (LAV) Madrid-Sevilla, movilizando 47,8 millones de euros en la modernización de sus subestaciones eléctricas, las instalaciones ubicadas a lo largo de la línea que transmiten energía a su catenaria para que circulen los trenes.

La actuación que ahora se licita abarca la renovación de los principales elementos de once de las doce subestaciones eléctricas de la línea, como sus transformadores. La renovación de una primera subestación, la de El Hormillo (Madrid), ya se contrató por 5 millones de euros en 2022.

Asimismo, completa obras de renovación ya en marcha de otras partes del sistema de electrificación de la LAV, como determinados elementos de la línea aérea de contacto (LAC) o catenaria.

Más de 660 millones de euros movilizados

La modernización de la electrificación de la LAV Madrid-Sevilla se suma a las actuaciones de renovación integral que acomete Adif AV con el fin de mantener los estándares de fiabilidad y calidad de la primera línea de alta velocidad puesta en servicio en España hace más de treinta años.

En este plan, Adif ha movilizado una inversión de 668 millones de euros de la total prevista de 680 millones.
Entre los trabajos contratados y en marcha figuran una primera fase de sustitución de traviesas, la renovación de desvíos, el despliegue del ERTMS -sistema de seguridad y señalización que aún no existía cuando se construyó la línea-, la renovación de los sistemas de telecomunicaciones y energía, y el refuerzo de sus infraestructuras.

Las actuaciones se desarrollan manteniendo el servicio ferroviario, durante la banda de mantenimiento (las horas de la madrugada sin tráfico ferroviario, que se aprovechan para labores de conservación). La dimensión y el volumen de algunos de los trabajos requiere, en algunas ocasiones, ampliar las bandas de mantenimiento; suspender temporalmente el tráfico en una de las vías, manteniendo la circulación por la otra; o limitar de forma temporal la velocidad en tramos determinados.

Esta actuación contribuye a la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9, que promueve infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Un tren de Alta Velocidad, estacionado en Santa Justa, en foto de archivo. - MARÍA JOSÉ LÓPEZ-EUROPA PRESS - Archivo
La portavoz del PP de Castilla-La Mancha, Alejandra Hernández, y la presidenta del PP de Valdepeñas, Cándida Tercero / Maite Guerrero
Imagen de la ejecutiva del PSOE de Alcázar de San Juan
Estación de tren de Manzanares, una de las localidades afectadas por la conexión entre Jaén y Madrid / Elena Rosa
El alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín / Ayuntamiento de Valdepeñas
Tren AVE de Renfe
Cerrar