• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Desarrollo Rural

Afammer impulsa el papel de la mujer en la economía rural en la Feria de la Caza de Brazatortas

La Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural celebra una mesa de experiencias moderada por su presidenta, Carmen Quintanilla

Afammer en la feria de la caza de Brazatortas / Lanza
Afammer en la feria de la caza de Brazatortas / Lanza
Lanza / BRAZATORTAS
Esta actividad forma parte del programa de `El Mundo Cinegético: II Feria de la Caza´ que se celebra este fin de semana en Brazatortas

La Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural (AFAMMER) ha organizado este sábado la mesa de experiencias “Aprovechamiento de la actividad económica en zonas rurales”, que ha estado moderada por su presidenta nacional, Carmen Quintanilla.

Junto a Quintanilla han estado presentes la presidenta de AFAMMER-Almodóvar del Campo y Valle de Alcudia, Carmen Cervera; la presidenta de AFAMMER-Valdepeñas, María José Jiménez; y Purificación Delgado, representante de la Asociación de Amas de Casa de Brazatortas. Todas ellas han su experiencia sobre cómo el asociacionismo puede convertirse en un motor de transformación y desarrollo en las zonas rurales.

Una mirada al pasado para construir un futuro más justo

La presidenta nacional de Afammer abrió la mesa destacando el papel esencial de las mujeres rurales a lo largo de la historia: muchas veces invisibilizadas a pesar de su trabajo y talento”.

Quintanilla recordó los orígenes de la organización que nació en 1982 como la primera organización de familias y mujeres rurales en el mundo, e hizo un repaso del recorrido realizado para empoderar a las mujeres y promover su participación activa en todos los ámbitos de la sociedad.

También subrayó la importancia de visibilizar a la mujer en sectores como el cinegético, remarcando que solo desde la igualdad de oportunidades se puede avanzar hacia un medio rural más justo, inclusivo y sostenible.

Así mismo, reivindicó el papel activo de la mujer en sectores tradicionalmente masculinizados, como la agricultura, la ganadería o el ámbito cinegético, subrayando que “las mujeres siempre han cazado tanto como los hombres”, tal y como demuestran diversos estudios antropológicos. Pese a ello, lamentó que aún persista una conciencia social que asocia exclusivamente la caza a los hombres.

No obstante, destacó que esta percepción está cambiando, como demuestra el creciente número de licencias femeninas, que se han multiplicado por cuatro en la última década —lo que supone un incremento del 300 %, o más del 260 % en los últimos quince años—, alcanzando ya las 11.000 cazadoras en España.

Además, llamó la atención sobre el perfil joven de estas nuevas aficionadas, mayoritariamente mujeres menores de 40 años, con estudios secundarios y superiores, según apuntan los datos del estudio sobre la mujer cazadora en España elaborado por la Fundación Artemisan.

Experiencias locales que inspiran transformación

Carmen Cervera, presidenta de AFAMMER-Almodóvar del Campo y Valle de Alcudia, expuso el gran potencial que ofrece su comarca para el desarrollo de proyectos vinculados al turismo rural, la sostenibilidad ambiental y el aprovechamiento de los recursos naturales y habló sobre los proyectos impulsados desde la delegación.

Por su parte, María José Jiménez, presidenta de AFAMMER-Valdepeñas, compartió las primeras iniciativas que han puesto en marcha desde su nueva junta directiva, integrada por mujeres jóvenes con gran implicación social.

Cerró la mesa Purificación Delgado, representante de la Asociación de Amas de Casa de Brazatortas, quien puso en valor el papel de las asociaciones de mujeres como agentes dinamizadores de la vida local y espacios fundamentales para el desarrollo colectivo en entornos rurales.

El alcalde de Brazatortas, Pablo Toledano, quiso agradecer a las asistentes su participación al finalizar el acto y el apoyo a la feria por parte de Afammer.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
I Jornada de la Cátedra AECC-UCLM / Lanza
El rector inaugura la VII Jornada de Innovación Docente / Lanza
Firma de los convenios este miércoles en Almagro. Gestiona el grupo de desarrollo rural Campo de Calatrava / Lanza
María Antonia Herrero, preside la Real Sociedad Española de Química en Castilla-La Mancha/ J.Jurado
Jornada formación profesional de CCOO / Lanza
Centro Social Larache / Elena Rosa
Cerrar