Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

AFAMMER incide en la necesidad de «maximizar» las medidas del Pacto de Estado contra la Violencia de Género para «garantizar la protección de las víctimas”

Carmen Quintanilla, presidenta nacional de AFAMMER / Lanza
Carmen Quintanilla, presidenta nacional de AFAMMER / Lanza
Lanza / CIUDAD REAL
Desde la Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural denuncian el repunte de asesinatos por violencia machista. Hasta 8 mujeres han fallecido en el último mes, que ascenderían a 11 si se confirman los casos en investigación de Matamala de Almazán (Soria) de Escalona (Toledo) y de Alicante. Asimismo, alertan en nota de prensa de la especial vulnerabilidad de las mujeres que residen en entornos rurales. Pues al menos 14 de las mujeres asesinadas en lo que llevamos de año, ascenderían a 16 de confirmarse los casos de la provincia de Soria y Toledo

Desde la Asociación de Familias y Mujeres del medio Rural (AFAMMER) expresan su repulsa ante el repunte de asesinatos a consecuencia de la violencia machista.

En el mes de diciembre al menos 8 mujeres han sido asesinadas a manos de sus parejas o ex parejas, aunque se prevé que sean 11 si se confirman los casos en investigación de Matamala de Almazán (Soria), Escalona (Toledo) y Alicante.

De las 46 víctimas confirmadas hasta el momento, 14 residían en entornos rurales, que ascenderían a 16 de confirmarse los dos casos mencionados anteriormente.

Por otra parte, de estas 14 víctimas tan solo 4 de ellas denunciaron y una denuncia se archivó.

Ante estas muertes desde AFAMMER se incide de nuevo en la necesidad de maximizar las medidas del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

La presidenta nacional de AFAMMER, Carmen Quintanilla, alude al octavo punto del Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Igualdad celebrado el pasado mes de febrero que prorrogó la implantación de las medidas del Pacto de Estado contra la Violencia de Género hasta el año 2030.

“Debemos prestar especial atención al impulso y ejecución de programas de formación de los equipos profesionales que prestan asesoramiento, atención, apoyo y protección a las víctimas, pues solo así podemos garantizar su protección y que puedan salir del círculo de maltrato en el que se encuentran”, afirma Quintanilla en relación a este Acuerdo.

Asimismo, destaca la especial vulnerabilidad de las víctimas que sufren violencia en los entornos rurales por las especiales condiciones en las que viven: círculos sociales más cerrados donde importa mucho el qué dirán y donde el acceso a los servicios de protección y ayuda están mucho más lejanos.

“El año 2022 nos ha mostrado la necesidad de hacer un cambio social y político que asegure la protección de las víctimas por violencia de género y hacer efectivo los ejes en los que se basó el Pacto de Estado o crear unos nuevos que sean más efectivos”, destaca la presidenta nacional.

Desde AFAMMER también piden el perfeccionamiento de la asistencia en los pueblos sin recursos, porque esta asistencia “tarda en llegar o se deriva a poblaciones cercanas que en realidad no están tan cerca”.

Asimismo, piden que se refuercen las medidas de seguridad y las cautelares de protección a la víctima con el fin de que tenga un efecto disuasorio en el agresor y así asegurar que se protege mejor a la víctima ante futuras agresiones.

Carmen Quintanilla, estará presente en el acto de repulsa por el asesinato machista de Escalona que se celebrará este jueves 29 de diciembre a las 18.30 en la puerta trasera del Ayuntamiento de Ciudad Real.

“Tenemos que condenar estos asesinatos y alzar la voz para que las mujeres que sufren esta lacra sepan que no están solas, y que cuenta con el apoyo de organizaciones como AFAMMER donde pueden encontrar asesoramiento y protección, pues contamos con un servicio específico para erradicar esta lacra así como con un acuerdo con la Guardia Civil para reforzar la protección de las víctimas que residen en el ámbito rural”, destaca.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La secretaria de Estado de Igualdad (2), en los cursos de verano de El Escorial / EP
David Broceño durante la concentración celebrada en Ciudad Real en repulsa del asesinato por violencia de género / Lanza
Reunión de la comisión de seguimiento del sistema VioGén en la Subdelegación de Ciudad Real / Lanza
Minuto de silencio en Alcázar de San Juan / Lanza
Autoridades ante la Subdelegación del Gobierno durante el minuto de silencio por el asesinato machista de Fuengirola / Lanza
Juzgados de Ciudad Real en una imagen de archivo / Clara Manzano
Cerrar