Lanza/ Ciudad Real
La presidenta de la Confederación de Federaciones y Asociaciones de Familias y Mujeres del Medio Rural (Afammer), Carmen Quintanilla, y el director Territorial de Castilla-La Mancha de Bankia, Joaquín Holgado, firmaron ayer en la sede de esta entidad bancaria, en Ciudad Real, dos convenios de colaboración con el que ambas entidades plasman y refuerzan su compromiso con el futuro de las mujeres del medio rural.
En concreto, uno de los convenios rubricados se refiere a la colaboración de Bankia en el proyecto “Las Mujeres y las Nuevas Tecnologías en la Dinamización Económica del Medio Rural”, que se está desarrollando en las comunidades autónomas de Castilla-La Mancha, Región de Murcia y La Rioja.
Innovación
Un importante e innovador proyecto, según explicó Carmen Quintanilla, “dirigido a la potenciación de la creación de empleo a través del emprendimiento femenino en el medio rural en el sector de la dependencia y la ayuda a domicilio ya que desde Afammer seguimos entendiendo que el empleo es el primer pilar para alcanzar la igualdad”.
El proyecto, cuyo presupuesto asciende a 70.000 euros, de los cuales 63.000 son subvencionados por el Instituto de la Mujer dentro de la convocatoria Eea Grants derivada del acuerdo de Entendimiento entre España, Noruega, Islandia y Liechtenstein, está cofinanciado por Bankia, que aporta los 7.000 euros restantes.
Por otro lado, el segundo de los convenios firmados por los representantes de AFAMMER y Bankia se refiere a la colaboración de esta entidad bancaria por valor de 6.000 euros al I Congreso Internacional “La Voz de las Mujeres Rurales en el Mundo”, que está organizando Afammer para el mes de abril en Ciudad Real con la asistencia y participación de importantes autoridades así como de ponentes de reconocido prestigio a nivel internacional.
En el acto de la firma, Carmen Quintanilla agradeció a Bankia su colaboración y la disposición que ha demostrado desde el primer momento con los proyectos que le ha planteado Afammer y destacó la apuesta de esta entidad bancaria con el medio rural en general y, en particular, con las mujeres que viven en el entorno rural de esta comunidad autónom, Castilla-La Mancha y de España.