A. R.
Ciudad Real
Los niños como los globos son “libres, vuelan, tienen color, son alegres y la enfermedad no los puede apagar ni impedir que se realicen y sigan estudiando y creciendo con sus amigos”, destacó ayer la alcaldesa, Pilar Zamora, que expresó su satisfacción por participar en una gran suelta de globos de colores en la Plaza Mayor con motivo de la celebración del Día Internacional del Niño con Cáncer, acto en el que se reivindicó desde Afanion la creación en Castilla-La Mancha de Unidades de Cuidados Paliativos Pediátricos a domicilio.
Zamora apoyó la reivindicación de Afanion y ofreció la colaboración del Ayuntamiento para trasladar esta demanda ya que el hogar es el espacio de confort en el que los niños se sienten bien, pero donde también requieren de cuidados médicos profesionales.
“Si estamos preocupados por todos los vecinos”, cómo no por los niños, indicó Zamora, que dijo sentirse contenta de asistir a la fiesta reivindicativa de Afanion, en la que Belén y Aníbal leyeron un manifiesto en el que, con el lema ‘En casa, tu mejor opción’, se expuso que “los cuidados paliativos son cuidados de alivio que deberían comenzar a aplicarse en el momento del diagnóstico, continuar con el tratamiento, durante los cuidados de seguimiento y hasta el final de la vida”.
“Es en esta etapa final de nuestros hijos donde queremos optar entre el hospital o nuestra casa, porque la elección ayudará al enfermo y su familia a sobrellevar esta situación de una forma más humana”.
“En España, los cuidadaos paliativos pediátricos a domicilio están funcionando en algunas Comunidades Autónomas pero no en todas”, se indicó, para señalar que estos cuidados deberían realizarse si así lo solicita la familia.
En el acto, también participó la diputada provincial, Montserrat Castro, que destacó que los niños son el motor inagotable de la gran energía que tiene Afanion y deseó “lo mejor a estas familias” y que “consigan todo lo que necesitan para ellos y sus hijos”.
Por su parte, la vicepresidenta de Afanion, Isabel Sánchez, indicó que “los cuidados paliativos en adultos están muy conseguidos pero en niños ahora mismo sólo hay cuatro hospitales a nivel nacional en los que se ofrecen”. En este sentido, dijo confiar en que pronto Castilla-La Mancha sea uno de los territorios donde se cuente con estos servicios. Sánchez, que expuso que el año pasado se diagnosticaron 12 casos de cáncer infantil en Ciudad Real capital, señaló que entre el 75 y el 85 por ciento de los pacientes se salvan.
La fiesta de Afanion contó además con la participación de la Asociación Juvenil El Quijote que montó tres carpas con talleres y juegos, así como de la payasa Margarita Blurk que acudió con zancos, sombrilla y un diminuto sombrero e hizo las delicias de los más pequeños.