Noemí Velasco
Manzanares
Las Jornadas Alma del Vino de Manzanares dieron en la tarde de ayer su pistoletazo de salida desde el Museo del Queso Manchego entre reconocimientos a la industria vitivinícola de toda la provincia y promesas sobre una apuesta clara por la promoción de los productos gastronómicos de la región. El director general de Industrias Agroalimentarias de Castilla-La Mancha, Agapito Portillo Sánchez, acompañó al alcalde de Manzanares, Julián Nieva, a los concejales de la Corporación y a una buena representación del tejido asociativo, hostelero y empresarial de la ciudad, en la apertura de estas jornadas que traerán música, humor, fotografía, decoración, charlas de expertos y arte culinario en torno al mundo del vino hasta el próximo domingo.
Consciente de que la vitivinicultura constituye “un sustento económico primordial para un gran número de pueblos de la provincia”, el director general de Industrias Agroalimentarias destacó que, “situados en el centro vitivinícola de La Mancha y del mundo, pues el viñedo de la región representa el 7 por ciento del viñedo del mundo, el 14 por ciento de Europa y casi la mitad de España, cualquier iniciativa para la promoción del vino es importante”. Agapito Portillo incidió en que el Gobierno regional pondrá su empeño en “promocionar y promover” el vino de esta tierra; y subrayó que la Consejería “premiará la comercialización en común”, de forma cooperativa, porque según añadió, “es la salida lógica y necesaria para los agricultores con el fin de eliminar la dependencia de los intermediarios, que buscan vino más barato y no necesariamente de más calidad”. “Hay que saber elaborar el vino, venderlo y ponerlo en valor, desde el reconocimiento al producto, y en ello centrará los esfuerzos la consejería”, añadió Portillo.
Tras reiterar que “la agroalimentación y el turismo son los sectores que van a tener más futuro”, el alcalde de Manzanares reconoció la colaboración de las industrias vitivinícolas de la localidad, Vinícola de Castilla, Pago Casa del Blanco, Bodegas Isidro Milagro y Cooperativa Jesús del Perdón, “que siempre se prestan a participar en cada convocatoria y que abrirán sus puertas en los próximos días”, e insistió en “la riqueza y el empleo” que promueven en la zona. Julián Nieva recordó que este fin de semana Alma del Vino coincidirá con la Feria del Sabor Manchego, “también de carácter agroalimentario con los productos consolidados de nuestra región”, y destacó la apuesta permanente del Equipo de Gobierno por dinamizar la vida de la localidad con “infinidad de propuestas culturales, lúdicas o económicas que confluyen cada fin de semana”.