Noemí Velasco
Manzanares
Representantes de las Asambleas de Cruz Roja de toda la provincia, de Manzanares, Ciudad Real, Puertollano, Valdepeñas, Tomelloso, Alcázar de San Juan, Daimiel o La Solana, premiaron ayer la acción desarrollada por el voluntariado de la organización al frente de proyectos dirigidos a hacer frente al empobrecimiento social, a la malnutrición infantil y al fracaso escolar, además de a la prevención e intervención sanitaria y al acompañamiento de una población cada día más envejecida. La presidenta provincial de Cruz Roja Española, María Dolores Moreno, la presidenta de la asamblea de Manzanares, Sonia Martínez, el alcalde de la localidad, Antonio López de la Manzanara, y el concejal y portavoz socialista, Julián Nieva, participaron en un acto que desde el Centro Cultural felicitó la labor “desinteresada, reflexiva, solidaria y responsable” de veintiocho voluntarios de la provincia, y que entregó una medalla de plata a Francisco Juan de los Reyes.
Ante un público de unas ciento cincuenta personas dispuestas a disfrutar de un día de convivencia, de intercambio de experiencias y de sensibilización social, la presidenta de la organización provincial agradeció “el esfuerzo diario” que realizan los voluntarios, “para que no haya familias en riesgo de exclusión social a las que no lleguemos”. En total, Cruz Roja tiene más de 25.000 voluntarios activos en toda la provincia en un país con más de 200.000 personas implicadas y dentro de una organización que tiene cerca de 30 millones de activistas repartidos por el mundo, ya que cuenta con el mayor número de voluntarios a nivel internacional.
Acompañada de gran parte de los presidentes de las asambleas provinciales locales, entre ellos, Aranzazu Cuenca de Ciudad Real o Rosa Carrasco de Puertollano, la representante provincial también agradeció la labor de la asamblea de Manzanares, “donde se trabaja muy bien y se llega a mucha gente”, a la vez que destacó el trabajo de la presidenta local, “que ha conseguido un aumento de cuarenta y cuatro personas en el voluntariado a lo largo de este año”. En este punto, Sonia Martínez subrayó que “es fundamental que el voluntariado se mantenga, continúe con lo que hace y crezca” para llegar así a todos los estratos de la sociedad, desde los más pequeños con programas contra el abandono escolar, a jóvenes en situación de desempleo, adultos de familias en paro o con trabajos precarios, y mayores en soledad.
Por su parte, el alcalde de Manzanares recalcó que “el trabajo de organizaciones como Cruz Roja es fundamental como complemento a la labor de las Administraciones Públicas”, por lo que añadió que “hay mucho que agradecer y felicitar a la organización”. En Manzanares, el Ayuntamiento colabora con la asamblea local en el desarrollo de diversos proyectos conjuntos, según destacó López de la Manzanara, “como organización clara y en la que se puede confiar ”, y que camina de la mano de “la universalidad, la independencia o la comunidad” como principios. En concreto, en la actualidad esta organización con una mayor participación femenina, en la que predomina el voluntariado joven y en la que hay un 5 por ciento de implicación extranjera, desarrolla a nivel local diversos programas de ayuda a domicilio, memoria, envejecimiento saludable, informática, apoyo escolar y lucha contra la pobreza.
Perfiles y áreas de actuación
Cruz Roja en Ciudad Real cuenta con 1.553 mujeres y 992 hombres voluntarios. El perfil que predomina es el de jóvenes de entre 21 y 30 años, aunque las cifras de treinta a sesenta años son bastante altas. Además, existe un alto porcentaje de personas con estudios secundarios, un 41 por ciento.
La organización pretende diversificar el perfil de los voluntarios y aumentar la presencia de amas de casa, personas adultas y jubilados y prejubilados.
Las áreas de acción que cuentan con más voluntarios de Cruz Roja son intervención social, socorros y emergencias, juventud, medio ambiente, empleo y cooperación.
En concreto, más de un 30 por ciento de los voluntarios participan en los programas de intervención social y cerca del 30 por ciento en socorros y emergencias. El 14 por ciento participa en la sección de Cruz Roja Juventud.