Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Agricultores y cazadores de Castilla-La-Mancha se suman a la gran protesta #JuntosPorelCampo

Portavoces nacionales de las organizaciones convocantes de #JuntosPorelCampo esta mañana / Lanza
Portavoces nacionales de las organizaciones convocantes de #JuntosPorelCampo esta mañana / Lanza
Julia Yébenes / CIUDAD REAL
Los incrementos de costes de producción, la falta de rentabilidad de las explotaciones, la “mala imagen” que trasladan algunas administraciones o la falta de relevo generacional son algunas de las reivindicaciones que centrarán la macroprotesta

Las principales organizaciones agrarias, ganaderas y cinegéticas de Castilla-La Mancha participarán en la ‘gran manifestación’ el próximo 20 de marzo en Madrid bajo el lema #JuntosPorelCampo, para “concienciar» sobre la crisis de precios y contra los «ataques al campo y sus gentes”. Así lo han manifestado en declaraciones a lanza, en las que se han sumado a las reivindicaciones que esta mañana han vertido los líderes nacionales en la presentación de la movilización este miércoles en la capital de España.

El principal objetivo es reivindicar mejoras en el sector primario, acuciado, según han dicho, por los incrementos de costes de producción, la falta de rentabilidad de las explotaciones y la “mala imagen” que por parte de algunas administraciones se traslada a la sociedad.

El campo español ha estado representado por portavoces de la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA), la Coordinadora de Asociaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), la Real Federación Española de Caza (RFEC) y Alianza Rural. Todos han clamado por una estrategia nacional que dignifique a estos sectores y que han compartido los cargos regionales ante la convicción de que ‘El mundo rural despierta’.

“Oportuna y justificada”

Desde Asaja Castilla-La Mancha, Arturo Serrano, su secretario técnico, ha visto “oportuna y justificada” la convocatoria, para visibilizar la problemática que sufren

Además de las principales reivindicaciones, Serrano ha pedido que se desarrollen los puntos incluidos en la Ley de mejora de la cadena alimentaria, como la posibilidad de los productores de contratar la doble tarifa eléctrica y las reducciones de entre el 35% y el 15% en las facturas del gasóleo y de plásticos y fertilizantes, respectivamente. “Se contemplaba pero no se ha desarrollado”, ha matizado.

Con todo, Serrano ha rechazado el «insostenible» escenario productivo, derivado “de las medidas conservacionistas y ataques desde algunos gobiernos que continuamente influyen en nuestra actividad».

Este portavoz se ha mostrado en la línea de su presidente nacional, Pedro Barato, quien ha sostenido que el mundo rural necesita salir a la calle para denunciar los
atropellos de los que es objeto y reivindicar otros temas que son de justicia. como la reforma laboral que «no es la que necesita el sector».

Relevo generacional

Igualmente, desde UPA Castilla-La Mancha han confirmado su respaldo a la que se prevé masiva manifestación en la capital de España, para clamar por un futuro en los pueblos. «No podemos permitir que ningún joven que quiera vivir y trabajar en su pueblo se vea obligado a abandonarlo. Tenemos que hacer lo que haga falta para favorecer el relevo generacional”, ha asegurado el secretario general de UPA, Lorenzo Ramos, que ha señalado la “gravísima” coyuntura que atraviesan la agricultura y la ganadería debido a la falta de precios justos y el incremento de costes de producción.

UPA Castilla-La Mancha también acudirá a otra manifestación por el campo que tendrá lugar el 23 de enero, tal y como han conformado, convocada por la  asociación Alma Rural, como rechazo a la situación que se sufre, «especialmente en las labores desarrolladas por el sector primario», indicaron en un comunicado.

Recuperación de la caza sostenible de especies migratorias

El presidente de la Asociación de Propietarios Rurales para la Gestión Cinegética y Conservación del Medio Ambiente (APROCA), Luis Fernando Villanueva, ha asistido a la presentación y ha respaldado las reivindicaciones, en su caso para pedir “la recuperación de la caza sostenible de especies migratorias, el silvestrismo y la caza en los parques nacionales”.

También pedirán la retirada de la iniciativa legislativa de la Ley de Protección y Derechos de los Animales y la aplicación de políticas de bienestar animal “que no impidan el desarrollo de actividades dentro del mundo rural”.

Villanueva ha denunciado “el hartazgo del mundo rural en general”, y en particular ha pedido “la defensa y promoción de la actividad cinegética en España como un sector estratégico en el desarrollo rural”. A su juicio, un sector que en Castilla-La Mancha permite unos recursos de 630 millones de euros ha de ser una “actividad esencial de carácter social, económico, cultural y ecológico”.

En la cita del 20M pedirán, ha recordado, la retirada del lobo del LESPRES, la protección y difusión de razas puras y la defensa de la ganadería del toro bravo como patrimonio cultural.

Previo a la celebración de lo que pretenden sea una macroprotesta, “desarrollaremos campañas específicas movilizar a nuestro sector”, ha avanzado, a la vez que ha hecho un llamamiento a las personas que viven en los núcleos urbanos “para que apoyen al medio rural”.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El secretario regional de UPA, Julián Morcillo, en primero plano, y el presidente regional de Asaja, José María Fresneda, a la izquierda
Recolectores en un campo de melones en la provincia de Ciudad Real / Noemí Velasco (archivo)
El encuentro tuvo lugar en Tomelloso
Sequía.- La campaña de romero y tomillo en C-LM ha sido "prácticamente inexistente", según COAG
Denuncian los graves daños ocasionados por la plaga de conejos en el término municipal de Tomelloso / Lanza
La charla ha tenido lugar en el salón social de Virgen de las Viñas / F. Navarro
Cerrar