• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Agricultura autoriza plantar 1.407 nuevas hectáreas de viñedo en 2023 y Castilla-La Mancha es la región con mayor superficie con 689

101120 aumentan hectareas dovaldepenas1 vinas vinedos uva 949x712 1
Imagen de un viñedo / Lanza
Lanza / MADRID
Castilla-La Mancha, con 689 hectáreas, es la comunidad con mayor superficie autorizada de viñedo, seguida de Castilla y León con 314 y Cataluña con 130

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha comunicado a las comunidades autónomas las superficies autorizadas para nuevas plantaciones de viñedo en 2023, que suman un total de 1.407 hectáreas.

La superficie concedida se ha repartido entre seis grupos de prioridad, que suman el 90% de la superficie admisible en España.

De la superficie concedida, el 84% corresponde a viticultores con pequeña y mediana explotación, un 19% de ellos jóvenes. El 6% de la superficie autorizada se destina a jóvenes de nueva incorporación al sector.

Por lo tanto, los jóvenes y los viticultores con pequeña y mediana explotación recibirán el 100% de la superficie admisible que solicitaron, con un máximo de 5 hectáreas por solicitante.

El Ministerio indica que a los viticultores con viñedo legal y sin signos de abandono que hayan cumplido los compromisos del régimen de autorizaciones se les concederá un 62% de la superficie admisible que solicitaron.

Por comunidades autónomas, Castilla-La Mancha es la que cuenta con mayor superficie de nueva plantación, unas 689 hectáreas, seguida de Castilla y León, con 314 y Cataluña, con 130.

Estas concesiones se realizan sobre una superficie solicitada de 3.213 hectáreas, que se reduce a 2.375 basándose en los criterios de admisibilidad y tras aplicar el límite máximo de 5 hectáreas por solicitante.

La demanda de autorizaciones en el sector mantiene su tendencia a la baja. La superficie solicitada este año ha caído un 16% con respecto a 2022, que a su vez ya se redujo en un 17% sobre el ejercicio de 2021.

EL RÉGIMEN DE AUTORIZACIÓN DE PLANTACIONES

El departamento que encabeza Luis Planas recuerda que el régimen bajo el que se aprueban nuevas autorizaciones de plantaciones de viñedo entró en vigor en 2016 y estipula la obtención de una autorización a partir de un cupo que se establece cada año para autorizaciones de nuevas plantaciones y que se reparte entre los solicitantes conforme a lo establecido en la normativa de la Unión Europea y nacional.

En diciembre de 2022 se publicó la resolución de la dirección general de Producciones y Mercados Agrarios por la que se fijaba un límite de superficie para la concesión de nuevas plantaciones para 2023 del 0,15% de las superficie plantada de viñedo a finales de junio del año pasado.

Esto equivale a 1.407 hectáreas, teniendo en cuenta la recomendación presentada por la Organización Interprofesional de Vino de España.

 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El diputado del grupo popular en las Cortes de Castilla-La Mancha, Lucas Torres / Lanza
Imagen de archivo de la plantación de viñedo en el Campo de Montiel / Lanza
Campaña vitivinícola en Castilla-La Mancha / EP
El Gobierno amplía la vigencia de las autorizaciones de plantación de viñedo
La asamblea de UPA en Valdepeñas / Maite Guerrero
Reclama la convocatoria con urgencica de una conferencia sectorial
Cerrar