• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

 Agricultura confirma un segundo brote de viruela ovina en Alcázar de San Juan

EuropaPress 4753210 ovejas exposicion feria ganadera 949x712 1
Imagen de archivo de ovejas en una exposición / EP
Julia Yébenes / CIUDAD REAL
Afecta a un censo de 1.216 animales y se sitúa en la zona de restricción por viruela ovina y caprina (VOC) todavía activa en la zona

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha confirmado la detección de un nuevo foco de viruela ovina y caprina en una explotación de ganado ovino de leche en Alcázar de San Juan.

Se trata del segundo brote en la localidad, tras el localizado en un cebadero el 8 de febrero. Ambos se encuentran a una distancia de unos 1.000 metros.

Las fuentes del MAPA consultadas por lanzadigital, han informado del nuevo caso, ocurrido en una explotación cuenta con un censo de 1.216 animales y se sitúa en la zona de restricción por viruela ovina y caprina (VOC) todavía activa en la zona.

Han señalado que la explotación fue sometida a inspección clínica y toma de muestras de hisopos salivales, dentro del programa reforzado de vigilancia de VOC, sin que se detectaran síntomas clínicos compatibles con la enfermedad. Sin embargo, el 17 de marzo registraron unos resultados no concluyentes en el Laboratorio Central de Veterinaria (LCV) del MAPA en Algete (Madrid), Laboratorio Nacional de Referencia para la enfermedad en España, tras una PCR.

A consecuencia de ello, los técnicos realizaron una nueva visita a la explotación el pasado lunes en la “se detectaron lesiones compatibles en cuatro animales”, por lo que se realizó una nueva toma de muestras, en las que finalmente se ha confirmado la presencia del virus.

Afortunadamente, el MAPA recuerda que al encontrarse la explotación en la zona de restricción previamente establecida, no tenía movimientos de entrada de animales en los últimos 2 meses, y los únicos movimientos de salida tuvieron como destino un matadero situado dentro de la misma zona de restricción.

No obstante, se están investigando posibles relaciones epidemiológicas con focos anteriores, sin que hasta el momento se hayan detectado vínculos por medio de vehículos o trabajadores.

Agricultura también señala que se trata del foco número 14 de la enfermedad en Castilla-La Mancha, que ha registrado un total de 12 focos en la provincia de Cuenca y 2 en la de Ciudad Real.

Hasta este jueves, el ministerio considera cerrados excepto los dos últimos focos de Cuenca (e en los municipios de La Alberca de Záncara, y Tébar) y los dos últimos de Alcázar de San Juan, en los que se mantiene la correspondiente zona de protección (5 kilómetros de radio) y vigilancia (20 km de radio) a su alrededor.

Medidas de control

También informa de que las autoridades de Castilla-La Mancha han adoptado de forma inmediata las medidas de control contempladas en la normativas relativas a la prevención y el control de determinadas enfermedades en las cabañas ganaderas, y que incluye el sacrificio de los animales, la eliminación de los cadáveres en planta de trasformación bajo procedimiento canalizado y la limpieza y desinfección oficial de la explotación.

Igualmente, han establecido una zona de protección de 5 kilómetros y  una de vigilancia de 20 kilómetros, con refuerzo de medidas de bioseguridad y vigilancia en las explotaciones de ovino y caprino ubicadas en ambas, así como la aplicación de medidas de restricción de movimiento de 3 animales y productos.

Por último, está en marcha la investigación epidemiológica para tratar de identificar el origen de la infección, así como los posibles contactos de riesgo que se hayan podido dar.

El MAPA recuerda que la VOC es una enfermedad no zoonótica que afecta exclusivamente a las especies ovina y caprina, sin que en ningún caso pueda transmitirse al ser humano, ni por contacto directo con los animales, ni a través de la manipulación y/o consumo de productos derivados de los mismos.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas - Juan Barbosa - Europa Press - Archivo
Campaña vitivinícola en Castilla-La Mancha / EP
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Sistema electrónico de registro de animales cazados en tiempo real en el teléfono móvil / Lanza
Imagen captada en la Feria en Defensa del Ganado de Montaña en Cervantes, Lugo/ E.Press
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ofrece una rueda de prensa antes de reunirse con el sector pesquero e industrial / Europa Press
Cerrar