• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Agricultura dotará con 41 millones ayudas especiales de 208 euros por hectárea para cultivos herbáceos en ZEPA

Agriculturadotarcon4 79528 4820
R. Gratacós
Martínez Arroyo anuncia un segundo foro para diseñar conjuntamente la postura de C-LM de cara a negociar la nueva PAC

TOLEDO, 2 Abr. (EUROPA PRESS)

El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural del Gobierno de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, ha avanzado que su departamento gastará en 2017 un total de 41 millones de euros para financiar ayudas que se elevarán hasta los 208 euros por hectárea para los cultivos herbáceos ubicados en zonas ZEPA –de Especial Protección para las Aves–.

En una entrevista con Europa Press, ha explicado el consejero que los planes para estas zonas se publicarán este mes de abril dentro del plazo de solicitud de ayudas para la PAC «para dar la posibilidad a los agricultores de acceder a esta ayuda especial», una línea de ayudas compensatorias que a su juicio servirá para que los agricultores que voluntariamente accedan a ellas «se comprometan a hacer un esfuerzo adicional por el medio ambiente».

De esta manera y según sus cálculos, se garantizará la rentabilidad de estos cultivos. «Un agricultor de secano con un rendimiento de 2.000 kilos de cebada o trigo cobrará hasta 615 euros por hectárea sumando la venta de su producto, la ayuda de la PAC y esta ayuda especial».

Martínez Arroyo ha detallado que ya son muchos los agricultores que han mostrado interés en acogerse al plan de ZEPA, y ya van 40.000 hectáreas adheridas de las 300.000 de toda la región de estas características, si bien hay que tener en cuenta que muchas hectáreas del total de terrenos ubicados en este tipo de enclaves corresponden a monte bajo o terrenos industriales.

En todo caso, sí ha reconocido que esta ayuda «no resuelve el problema de todos, pero sí resuelve un gran problema». «Hay agricultores que querrían estar en ZEPA solo por esta ayuda, porque saben que van a tener garantizada la rentabilidad».

Otra medida pasa por permitir a los cultivos leñosos incrementar su superficie en los próximos cinco años «en una cantidad superior a lo que se ha incrementado en la misma zona en los cinco años últimos». Con todo, aunque no descarta que haya agricultores que «puedan sentirse perjudicados», ha enfatizado que «no ha habido ni hay en España ninguna administración pública que haya puesto a disposición de agricultores en las zonas protegidas de este tipo 41 millones de euros».

HABRÁ OTRA CONSULTA CIUDADANA POR LA PAC

Sobre la gestión de las ayudas de la PAC y la negociación para su futura reforma, el consejero castellano-manchego espera que el conjunto de España sea capaz de «influir», razón por la que desde Castilla-La Mancha se ha abierto «un proceso de participación pública a través de una encuesta para que todos los ciudadanos ayuden a conformar la posición autonómica».

Esta consulta va más allá de los agricultores y ganaderos, y de las personas que han participado hasta ahora el 30% son consumidores, «personas que no están afectadas por las ayudas de la PAC pero sí preocupadas por la provisión de alimentos».

En este punto, Martínez Arroyo ha avanzado que se ha previsto un segundo foro –con sede aún por determinar– para hablar del asunto al estilo del que se convocó hace unas semanas. «Será en el mes de abril y ahí tendremos una definición más concreta de lo que queremos en Castilla-La Mancha».

Desde la Junta, ha dicho, «se va a plantear a las organizaciones agrarias apostar por un modelo en el que aquellos agricultores que cultivan un determinado cultivo cobren la misma ayuda por hectárea en cualquier lugar del territorio nacional».

«La ayuda media por hectárea en Castilla-La Mancha es más baja y eso no es justo. Es de sentido común que nos igualemos a otros territorios, y también es razonable establecer un techo de ayudas por explotación», ha defendido.

Sobre el ritmo de prestación de ayudas, ha celebrado que este año ha sido «el primero desde que existe la PAC» en el que los agricultores pueden solicitarlas desde el 1 de febrero.

De esta manera, ha asegurado que el desarrollo del proceso está diseñado para que «el 30 de abril se hayan tomado todas las decisiones», aunque «si hubiera problemas, se ampliaría el plazo».

MANIFESTACIÓN DEL 6 DE ABRIL

El consejero de Agricultura ha hecho referencia además a la manifestación de agricultores y ganaderos prevista para este jueves, sobre la que ha considerado que muchas de las reivindicaciones del sector no son competencia de su departamento «sino del Gobierno central, como la del agua o la de la plaga de conejos, que están en los taludes de Adif». «No sé hasta qué punto esta manifestación es por cosas competencia de mi Consejería».

En todo caso, se ha comprometido a seguir manteniendo la interlocución con las asociaciones agrarias, y ha recalcado que «hoy, las cosas se hacen de otra manera, porque este Gobierno pone el foco en los profesionales de la agricultura, en las mujeres, en los jóvenes y en las cooperativas».

«No les voy a tratar de convencer para que no hagan la manifestación, pero evidentemente después de que se produzca nos sentaremos en la mesa e intentaremos resolver aquellos problemas que son competencia de esta Consejería», ha aseverado.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen de archivo de enfermeros atendiendo a una paciente en la UCI / Eduardo Parra - Europa Press
Club Sportia de Ciudad Real
El Papa puso su mano sobre el óleo y rezó al Cristo del Sepulcro
Los alcaldes de Cuenca, Darío Dolz, y Toledo, Carlos Velázquez, acudían en 2024 a una audiencia con motivo de la recepción de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad. - AYUNTAMIENTO - Archivo
Disertará sobre el impacto directo de los aranceles de Estados Unidos en el vino español / Nines Mínguez
La IV Muestra Multidisciplinar de mujeres artistas de “Artfem” en Puertollano contará con obras de 36 creadoras / Ayuntamiento de Puertollano
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar