Varios trenes de alta velocidad quedaron varados ayer en distintos puntos de la provincia de Ciudad Real como consecuencia del apagón nacional masivo en la red eléctrica. Uno de ellos permaneció detenido en las proximidades del aeropuerto de Ciudad Real, con 300 pasajeros a bordo. A las ocho de la tarde, y a petición de un operativo custodiado por agentes de Policía Nacional, dos autobuses de AISA colaboraron en su rescate, según ha contado a Lanza, Raúl Granados, responsable de Tráfico de la compañía.
Entre las ocho y las diez de la noche realizaron tres viajes entre el punto de detención del convoy y la Estación del AVE de Ciudad Real adonde los viajeros fueron llevados en primera instancia, antes de ser trasladados al Pabellón Príncipe Felipe. En este lugar, la mayor parte de ellos han pasado la noche, hasta poder ser reubicados en los trenes que han comenzado a circular esta mañana.
Normalidad en los autobuses
Las incidencias que el gran apagón ocasionó en las líneas ferroviarias de la provincia no tuvieron reflejo, en cambio, en el transporte público por carretera. Las más de 25 líneas que operan desde la Estación de Autobuses de Ciudad Real a distintos puntos de la geografía provincial y regional, y que dan servicio diario a entre 600 y 1.000 personas, circularon con absoluta normalidad.
En algunos trayectos, sobre todo en los de distancias más cortas y en horarios de tarde, sin que los conductores notaron una menor afluencia de viajeros con respecto al volumen habitual para una jornada laborable. Algo que también ha sucedido esta mañana, principalmente debido a la suspensión de clases en los distintos centros educativos, que ha dejado a los estudiantes en sus domicilios, y a la incertidumbre en la restauración del calendario médico. El uso del autobús para venir al Hospital de Ciudad Real es uno de los más recurrentes y ayer varios pacientes no pudieron ser atendidos y sus pruebas quedaron postpuestas.
Sin problemas de combustible
Los autobuses de la Estación de Ciudad Real repostan combustible en el surtidor habilitado en la propia estación. Lo hacen, normalmente, entre las 11:00 y las 11:30 de la mañana, al menos los de las líneas de Interbus, una de las que operan en esta instalación junto a Aisa y Samar, por lo que no han tenido inconveniente con el repostaje.