Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Al olor de la sardina tras un valle de lágrimas

sardinas hoguera
sardinas hoguera
Lanza
Todo llanto o gemido, compartiendo el pesar por el fallecimiento de la sardina, se llevó este miércoles por la mañana un trago de vino dulce y unas pastas en la Plaza del Ayuntamiento que fue un valle de lágrimas por la irreparable pérdida.

A. R.
Ciudad Real

Todo llanto o gemido, compartiendo el pesar por el fallecimiento de la sardina, se llevó este miércoles por la mañana un trago de vino dulce y unas pastas en la Plaza del Ayuntamiento que fue un valle de lágrimas por la irreparable pérdida.
Sobre unas recreadas brasas, retorciéndose hacia arriba por el calor de las ascuas en un estilizado movimiento con el que parecía querer hacerse con la última bocanada, la difunta sardina creada por la Asociación de Vecinos Santo Tomás de Villanueva no quiso perderse ni un instante de la fiesta del Carnaval con sus pestañas rizadas y sombra de ojos morada.
La Federación de Peñas consoló a los dolientes, ya que los males con pan son menos, con mistela y dulces para recomponer el cuerpo en una jornada de luto y diversión que contó por la mañana con el carnavalero cortejo del Centro Guadiana, que recorrió el centro de la ciudad, y que estuvo ambientada por la tarde por los demonios de fuego, zancudos y malabaristas de la Asociación Guirigay.
Dos miembros de Guirigay con cabeza de caballo tiraron del carruaje fúnebre, tras el que apareció todo un lloroso banco de sardinas afectado al extremo por la marcha de su congénere y un grupo de cerca de una decena de gatitas de luto, de la Peña El Pilar, siguiendo el rastro del pescado para no dejar de él ni la raspa, emitiendo maullidos entre el dolor y el goce.
También, al olor de la sardina, un habilidoso gato mantuvo el equilibro sobre una gran bola en el avance del cortejo fúnebre, integrado así mismo por zancudos que repartieron llantos y confetti y siniestros malabaristas que jugaron con fuego al ritmo de las festivas canciones de la Charanga ‘Los Falillos’, de Alcolea de Calatrava, en cuyo repertorio no faltaron, entre otros temas, canciones como ‘Bacalao salao’, ‘La amapola’, ‘Mari Carmen’ y ‘El caballo’.

Hoguera
Tras depositar a Doña Sardina sobre la leña de la hoguera, su cuerpo fue devorado en un periquete por las llamas entre quejidos y otras lastimosas muestras de pesar. Sobre brasas de carbón vegetal se asaron 800 kilos de sardinas en un encuentro en el que se repartieron entre los asistentes 300 litros de vino donados por Jacinto Jaramillo. La alcaldesa, Rosa Romero, y la concejal de Festejos, Frasi López, colaboraron en el reparto de las sardinas con pan, bocado que se entregó junto a un vaso de vino.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen de la hoguera de San Juan / Lanza
Hospital Universitario de Getafe
Hoguera de la Candelaria de la Asociación de Vecinos ‘Carlos Eraña’ / Clara Manzano
Estos días son fechas de candelarias / Lanza
La Asociación de las Luminarias de Fontanarejo promociona sus fiestas en FITUR / J. Jurado
Bolaños de Calatrava celebra San Antón durante el fin de semana / Lanza
Cerrar