Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

II Feria de la Trashumancia

Alamillo revive su alma ganadera en la II Fiesta de la Trashumancia

La localidad reunía 300.000 cabezas de ganado al año en su época de esplendor, los años 70 y 80

II Fiesta de la Trashumancia en Alamillo / Tania Castro
II Fiesta de la Trashumancia en Alamillo / Tania Castro
Belén Rodríguez / ALAMILLO
El pequeño pueblo a caballo entre el Valle de Alcudia y la comarca de Almadén reúne a más de un millar de personas para rememorar su pasado como receptor de ganados trashumantes

Alamillo ha revivido en dos intensas jornadas de este mes de abril, viernes y sábado, su esencia como receptor de ganados trashumantes. Se estima que la población reunía 300.000 cabezas de ganado anuales en los años setenta y ochenta, como destino de ganaderías trashumantes, para disfrutar de los excelentes pastos de esta comarca de Almadén, en la Umbría de Alcudia, en los Montes Sur de la provincia de Ciudad Real, próxima al Valle de los Pedroches cordobés.

II Fiesta de la Trashumancia de Alamillo / Manolo García
II Fiesta de la Trashumancia de Alamillo / Manolo García

El Ayuntamiento ha conseguido “un éxito total”, en palabras del alcalde, Ángel Alcalde, con una fiesta repleta de actividades para rememorar aquella práctica ancestral, casi desaparecida con exhibición de actividades como la esquila o el pastoreo, en esta segunda edición digna de ver por lo insólito de contemplar rebaños de bueyes y hasta de ovejas haciendo una pequeña trashumancia de unos pocos kilómetros en las inmediaciones de la localidad hasta la plaza de toros, con ganaderos de la zona.

“Alamillo ha sido receptor de ganados trashumantes, con esta fiesta revivimos un hecho histórico y cultural, en el que escenificamos la ganadería como se hacía antiguamente. Queremos que la gente lo vida, que no se pierda”, asegura Alcalde.

Ángel Alcalde, alcalde de Alamillo, en la Fiesta de la Trashumancia / Ayto Alamillo
Ángel Alcalde, alcalde de Alamillo, en la Fiesta de la Trashumancia / Ayto Alamillo

Otra pretensión municipal: “recuperar las cañadas reales»

El Ayuntamiento explica que los asistentes han disfrutado de las ovejas de Pablo Fernández y del ganadero de bravo Juan Vicente Mora, que ha llevado a Alamillo sus impresionantes bueyes, “en una de las citas más relevantes del calendario cultural y etnográfico del Valle de Alcudia. Si la primera edición fue un hermoso ensayo cargado de emoción y simbolismo, esta segunda ha sido la confirmación de un proyecto que crece con paso firme y con el respaldo incondicional del pueblo”, replica el alcalde.

La feria, además de reunir un millar de personas de la comarca, ha contado con la presencia de la delegada provincial de Agricultura de la Junta Amparo Bremar y la diputada nacional del PSOE Cristina López Zamora.

Pablo Fernández, en COPE Pozoblanco

Fernández, el ganadero de ovino, ha hablado también de «éxito rotundo» de la fiesta para COPE Pozoblanco (Córdoba) por el «primaverazo» en el argot ganadero: muchos pastos, verdes y frescos en esta época. «Abril es crucial para la ganadería, si es bueno y lluvioso, prepara un buen verano, de pastos secos pero abundantes».

https://www.facebook.com/CopePozoblanco/videos/1230445721931082?locale=es_ES

Al ganadero le ha gustado además la recepción de su ganado, «me siento orgulloso de esta fiesta, con la que hacemos homenaje a una cultura que era la única forma de traslado de animales de un sitio a otro, en otoño en busca de buenos pastos según la época del año. Ahora es una fiesta de recordar lo que fuimos, antes era la única forma de vida, de pasar frío, lluvia o calor en el campo, con el colchón en el suelo y la manta al cielo».

Fiesta de la Trashumancia en Alamillo /  Manolo García
Fiesta de la Trashumancia en Alamillo / Manolo García

Las calles de un pueblo de unos 450 vecinos se han llenado de cientos de personas de la comarca y de más allá, deseosos de sumarse a esta fiesta que honra el pasado pastoril de Alamillo.

https://www.facebook.com/ayuntamientoalamillo/?locale=es_ES

Las previsiones meteorológicas de lluvia han impedido algunas actividades novedosas, el vuelo de un globo aerostático y una exhibición de cetrería, el resto, incluidas actuaciones musicales, se han mantenido.

El alcalde con la delegada de Agricultura y la diputada del PSOE Cristina López en la Fiesta de la Trashumancia / Manolo García
El alcalde con la delegada de Agricultura y la diputada del PSOE Cristina López en la Fiesta de la Trashumancia / Manolo García

El ganado se ve y se siente

«Los visitantes de la feria no solo ven pasar el ganado: lo acompañan, lo sienten, lo entienden. Viven el rito de los caminos antiguos, el valor del esfuerzo y la belleza de lo sencillo. Degustan los sabores de antaño, descubren la artesanía que nace de la tierra y disfrutan de la hospitalidad de un pueblo que sabe recibir con el alma abierta», asegura Alcalde que anima a participar en una nueva edición.

La fiesta empezó el viernes con la recepción del ganado y un acto moderado por Vidal Montoro Angulo, profesor titular en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Ciudad Real, que dio paso a expertos en medioambiente y su relación con el pastoreo y la trashumancia, además de la intervención del último pastor trashumante del Valle de Alcudia.

https://www.facebook.com/ayuntamientoalamillo/?locale=es_ES

Después hubo un encuentro con el alcalde y miembros de la Asociación el Redil de Oncala, en las tierras altas de Soria, pueblo hermano de Alamillo de tradición trashumante. Los primeros en ver la ‘bueyada’ por las calles del pueblo fueron los usuarios de la residencia de mayores.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Presentación e integrantes de la plataforma 'Caminos trashumantes' / EP
El Centro de Interpretación de la Trashumancia es una apuesta por el turismo / Lanza
Reunión del presidente de la Diputación de Ciudad Real con el alcalde de Alamillo / Diputación Provincial de Ciudad Real
Centro de Interpretación de la Trashumancia de Cabezarrubias del Puerto
Presentación de este libro de la BAM en Almadén / Lanza
Cabezarrubias compartió comomentos con autoridades en la Feria de la Trashumancia de Alamillo / Lanza
Cerrar