08 diciembre 2023
ACTUALIZADO 21:03
  • Castilla-La Mancha
  • El Campo
  • Toros
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Vídeos
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Programa actividades lúdicas y pedagógicas

Alcázar forma y sensibiliza sobre los Derechos de la Infancia, en especial a la no discriminación

Celebra una gran fiesta el domingo 19 en el Pabellón Picasso

infancia mes
Lanzadigital / ALCÁZAR DE SAN JUAN
Alcázar de San Juan celebra en noviembre el mes de los Derechos de la Infancia con diversas actividades de formación y sensibilización, centrándose en el ‘Derecho a la no discriminación’.

Desde hace más de veinte años en Alcázar, las personas menores de edad tienen un órgano de participación donde pueden expresar sus opiniones, quejas y sugerencias que son escuchadas y recibidas por el Ayuntamiento.

Entre las actividades programadas para este año, estuvo la celebración el pasado 8 de noviembre de una sesión formativa realizada en la UNED con la intervención de María Esther García Perea, jefa del Servicio de Prevención y Apoyo a las Familias de la Dirección General de Infancia y Familia de Castilla la Mancha, quien disertó sobre la ley 7/23 del de 10 de marzo de Atención y Protección de la infancia y la Adolescencia en Castilla la Mancha, desgranando las novedades de esta ley; así como Julia Mora y Beatriz Moreno, técnicas del Equipo de Intervención Psicosocial para la prevención de la violencia y del riesgo infantil, que explicaron el trabajo que están realizando.

Así mismo, el viernes 10 y sábado 11 de noviembre se celebró la reunión del Consejo de Infancia en el Centro Joven Covadonga y este lunes 13 de noviembre comenzaron los talleres sobre los derechos en los centros educativos que se van a realizar durante este mes.

Además, la concejala de Infancia, Patricia Benito, participará el viernes 17  en el Plenario de la Red de Infancia y Adolescencia que tendrá lugar en Coslada. En cuanto al sábado 18, desde el proyecto de juventud ‘Ocupa tu sábado’ se ha bajado la edad de participación a 9 años y se van a realizar juegos de mesa y de rol dirigidos a la infancia en el centro joven Covadonga, con la  colaboración de  la asociación juvenil El Gato de Schrodinger y la librería Argos en horario 16.30 a 19.30 horas. A todo ello, se sumará la celebración el domingo 19 de la Fiesta de los Derechos de la Infancia en el Pabellón Picasso, con multitud de juegos y alicientes de ocio.

Mes de la Infancia

El Día Mundial de la Infancia, el 20 noviembre, es una jornada dedicada a reflexionar sobre los derechos, celebrarlos e imaginar nuevas formas de hacerlos realidad en nuestro entorno.

Entre los derechos de las niñas y niños recogidos en la Convención sobre los derechos del Niño aprobada por Naciones Unidas el día 20 noviembre de 1989 recoge el Derecho de niñas y niños, entendidos como personas menores de 18 años a no ser discriminadas por ningún tipo de causa, sin importar donde viven, que idioma hablen, cuál es su religión o cultura, que piensan, que aspecto tienen, si son niñas o niños, si tienen alguna discapacidad, si son ricos o pobres y sin importar lo que sus familias o sus padres o madres sean, crean o hagan. Ningún niño debe ser tratado injustamente de ningún modo, según se recoge en el artículo 2 de la convención.

El derecho a la no discriminación es el derecho elegido por niñas y niños de la Red de Infancia y adolescencia para dar visibilidad este año.

Noticias relacionadas:

Consejo Joven en Alcázar de San Juan
Asistentes de Valdepeñas al III Foro de Participación Infantil y Adolescente / Lanza
La infancia adquiere su importancia en el sello de Unicef en Puertollano / Lanza (archivo)
La portavoz castellanomanchega, Esther Padilla - DAVID ESTEBAN
Ciudad Real, ciudad amiga de la Infancia
  • Personas con discapacidad han contado su experiencia en el Palacio Provincial / Elena Rosa
  • Miguel Ángel Valverde y Encarnación Medina posan junto a representantes de los 17 centros ocupacionales de la provincia por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad / Elena Rosa
  • Miguel Ángel Valverde y Encarnación Medina presidieron el pleno / Elena Rosa
  • Personas con discapacidad han contado su experiencia en el Palacio Provincial / Elena Rosa
  • pleno_dia_de_la_discapacidad_(ER)_ (1500 de 1)-11
  • Encarnación Medina saluda a una usuaria / Elena Rosa
  • Miguel Ángel Valverde y Encarnación Medina presidieron el pleno / Elena Rosa
  • pleno_dia_de_la_discapacidad_(ER)_ (1500 de 1)-4
  • Personas con discapacidad han contado su experiencia en el PalaPersonas con discapacidad han contado su experiencia en el Palacio Provincial / Elena Rosa
  • El salón de plenos del edificio de la Diputación, abarrotado durante el acto / Elena Rosa
  • Miguel Ángel Valverde expresa su compromiso en trabajar por la plena inclusión / Elena Rosa
  • Personas con discapacidad han contado su experiencia en el Palacio Provincial / Elena Rosa
  • Personas con discapacidad han contado su experiencia en el Palacio Provincial / Elena Rosa
  • Usuarios de los centros ocupacionales defienden su derecho al empleo, la cultura, el deporte y el ocio / Elena Rosa
Cerrar