Juan Manuel Peinado, consejero territorial de la Once, detalló que con esta actividad lo que se pretendió mostrar era “cómo una persona ciega desayuna, con el objetivo de sensibilizar y poner en nuestra piel a los participantes sobre cómo vive una persona con discapacidad visual”. Peinado señaló la accesibilidad en la región como un reto que tienen por delante pero en el que afortunadamente se ha avanzado mucho gracias a la colaboración con los ayuntamientos.

Por su parte Patricia Benito, concejala de Servicios Sociales, afirmó que este tipo de iniciativas son muy necesarias puesto que “es imposible saber las necesidades o carencias de un entorno hasta que no te pones en los zapatos de esa persona. Es una experiencia que todo el mundo debería experimentar alguna vez para darse cuenta de lo que realmente hace falta para poder adaptar la ciudad a las necesidades de estos colectivos”. En el caso de Alcázar de San Juan, tanto la Plaza de España como la Plaza de Toros son un ejemplo de accesibilidad gracias a esa colaboración.

Pascual León, director comarcal de la Once en Alcázar de San Juan, reivindicó también esa accesibilidad para las personas con discapacidad haciendo referencia a la nueva Ley de Accesibilidad de Castilla La Mancha, en la que están trabajando mucho para seguir avanzando.