El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, junto con los operadores de telefonía móvil, desarrollará a partir del próximo lunes, en las localidades de Alcázar de San Juan y La Solana, una prueba piloto para la integración de la tecnología 5G en la banda de 700 MHz, lo que permitirá su convivencia con la banda por la que ‘circula’ el TDT y que así esta nueva tecnología pueda llegar a más personas, especialmente a los núcleos rurales.
El secretario de Estado de Telecomunicaciones, Roberto Sánchez; la subdelegada del Gobierno en la provincia de Ciudad Real, María Ángeles Herreros; el director general de Telecomunicaciones de la JCCM, Alipio García; así como la alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, y el de La Solana, Luís Díaz-Cacho, han sido los encargados de ofrecer una rueda de prensa para informar de este asunto.
Según ha explicado el responsable de Telecomunicaciones del Gobierno de España, este proyecto tratará de evaluar si la influencia del 5G en la banda de 700 MHz provocaría interferencias en la TDT, que utiliza la banda de 470 MHz a 694 MHz. Así mismo, en caso de que éstas ocurrieran, se realizarán pruebas para tratar de mitigar este problema, en caso de que surgieran, para resolver las posibles incompatibilidades que podría presentar la implantación del 5G en los 700 MHz.
«La banda de 700 MHz es una de las bandas prioritarias para el desarrollo de redes y servicios 5G», ha explicado Sánchez, quien ha añadido que la realización de estas pruebas se realizará de manera previa a la subasta de estas frecuencias por parte de los operadores de telecomunicaciones, para así poder desplegar redes y servicios 5G de manera mucho más extensa. «Ésta es la banda más adecuada para poder alcanzar grandes despliegues, sobre todo, en zonas rurales», ha añadido el secretario de Estado, al tiempo que ha avanzado que «será la más utilizada en toda España».
Sobre el motivo que ha llevado al Gobierno de España a realizar estas pruebas en estas dos localidades ciudarrealeñas, Roberto Sánchez ha señalado que en ambas existen una muestra representativa de todos los tipos de instalaciones de recepción existentes en España. Así mismo, ha indicado que la duración de la prueba será de un mes, aunque podría reducirse si se obtiene información concluyente.
El despliegue del 5G, prioritario para el Gobierno de España
El impulso de la tecnología 5G es una prioridad recogida en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Esta tecnología, tal y como ha comentado Sánchez, permite la hiperconectividad, es decir conexiones permanentes, de alta capacidad y a gran velocidad entre personas y máquinas, por lo que será muy disruptiva para las comunicaciones y, especialmente, para el desarrollo de la economía nacional.
Para su desarrollo, el Gobierno ha presentado la Estrategia de impulso al 5G, un plan para acelerar el despliegue de estas redes en España que está dotado con 2.000 millones de euros hasta 2025, de los que 1.500 millones están incluidos en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.