lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
23 enero 2025
ACTUALIZADO 21:03
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Liga Globalcaja Diputación BenjamínLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Motivada por la nueva Orden de Contadores

Alcázar acoge la VI Jornada Técnica Sobre Aguas Subterráneas y Caudalímetros

Unas jornadas de carácter técnico-jurídico que han reunido a un volumen de agentes muy representativo de la comunidad de usuarios

Jornada celebradas en Alcázar de San Juan / Lanza
Jornada celebradas en Alcázar de San Juan / Lanza
Lanza / ALCÁZAR DE SAN JUAN
El presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana ha indicado que la situación de las masas de agua subterránea de la zona es preocupante

    Los Jardines Mabel de Alcázar de San Juan han acogido esta mañana la VI Jornada Técnica Sobre Aguas Subterráneas y Caudalímetros, organizada por Masa Mancha Occidental II. Un evento muy relevante para la comunidad agrícola cuyo objetivo gira en torno a la puesta en común de la Orden de Contadores, recientemente aprobada por el Ministerio para la Transición Ecológica y que establece por primera vez una serie de obligaciones de control, medición y comunicación de los volúmenes de agua utilizados del dominio público hidráulico.

    La alcaldesa Rosa Melchor y el concejal Javier Ortega han asistido para acompañar a José Joaquín Gómez, presidente de Masa Mancha Occidental II, y al presidente de la Conferencia Hidrográfica del Guadiana, Samuel Moraleda, en un encuentro que ha contado también con la presencia el director general de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, José Juan Fernández, y la directora general del Agua del Ministerio para la Transición Ecológica, María Dolores Pascual, entre otros representantes institucionales. 

    Se trata de unas jornadas de carácter técnico-jurídico que han reunido a un volumen de agentes muy representativo de la comunidad de usuarios de aguas subterráneas de la Masa Mancha Occidental II, principales interesados de la nueva normativa vigente principalmente orientada a la implementación de los caudalímetros digitales, que vienen aparejados a una serie de elementos normativos, obligaciones y plazos que deben ser conocidos por todos los agentes explotadores del dominio público hidráulico.

    Autoridades asistentes a estas jornadas
    Autoridades asistentes a estas jornadas

    Durante su intervención, el presidente de la comunidad de usuarios de Masa Mancha Occidental II ha explicado que para todos ellos “es importantísimo que la Administración recoja toda nuestra problemática, que se ponga encima de la mesa y empecemos a trabajar”. En esta misma línea, Gómez ha especificado que las principales preocupaciones de los agentes afectados por la nueva normativa pivotan en torno a dos cuestiones: el colapso y consecuente retraso administrativo de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, y las explotaciones pendientes de regularizar e inscribir en la zona.

    Rosa Melchor durante su intervención en esta jornada
    Rosa Melchor durante su intervención en esta jornada

    Respecto a esta situación, el presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana ha indicado que la situación de las masas de agua subterránea de la zona es preocupante, ya que “es el décimo año consecutivo en el que experimentamos descensos de los niveles piezométricos, lo que sabemos que está afectando a los ecosistemas asociados, siendo un claro ejemplo el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel”. Se trata, por tanto, de un factor que aumenta, agudiza e intensifica la necesidad de regularizar los aprovechamientos de estas aguas con la instalación de sistemas electrónicos que, en el caso de las masas declaradas en peligro, se pretende que impliquen la obligación de transmitir en tiempo real las medidas de los equipos. 

    Por su parte, la alcaldesa Rosa Melchor ha agradecido a Masa Mancha Occidental II, que tiene su sede en nuestra ciudad, que siempre piense en Alcázar de San Juan para organizar este tipo de jornadas, sobre las que la primera edil ha manifestado su deseo de que “sean interesantes, fructíferas y sobre todo útiles, que para eso creo yo que debemos servir los políticos”, concluía. 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Ayuntamiento de Tomelloso
FisioVital organiza estas jornadas / G.G.
Sesión plenaria en el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan / Lanza
La alcazareña Beatriz Ramírez se convierte en la titular de la farmacia de la Avda. Constitución / Lanza
El concejal de Medio Ambiente, Pedro Noblejas
La jornada agroganadera en su anterior edición fue un éxito / Lanza
Cerrar