• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Alcázar de San Juan se convierte en la primera población española con cobertura 5G de Telefónica que usa la banda de 700MHz

5galcaza
Un momento de la retransmisión en directo / Lanza
Lanza / ALCÁZAR DE SAN JUAN
Es el primer caso de uso realizado por una operadora en la banda de 700MHz tras su adjudicación a los operadores mediante la subasta que se resolvió el pasado miércoles 21 de julio. La banda de 700MHz permitirá desplegar 5G con mayor alcance y buena cobertura en el interior de los edificios

Alcázar de San Juan se ha convertido en la primera población de España con cobertura 5G en 700MHz de Telefónica y uno de los municipios con mejor conectividad al disponer también de un amplio despliegue de fibra.

Durante la mañana de este martes, Telefónica ha realizado, en colaboración con Castilla-La Mancha Media, el primer directo televisivo con 5G sobre la banda de 700MHZ desde Alcázar de San Juan en el informativo de la mañana de la televisión autonómica.

En la retrasmisión han intervenido Mercedes Fernández, gerente de Innovación de Telefónica España; Rosa Melchor, alcaldesa de Alcázar de San Juan; Alipio García Rodríguez, director general de Cohesión Territorial del Gobierno de Castilla-La Mancha, y Arturo Azcorra, director general de Telecomunicaciones y Ordenación de los Servicios de Comunicación Audiovisual de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales de España (SETELECO).

Para este caso de uso, el primero realizado por una operadora en la banda de 700MHz tras la subasta que se resolvió el pasado miércoles 21 de julio, se han empleado los mismos dos nodos 5G radio trisectoriales en dicha frecuencia desplegados por Telefónica en el marco de las pruebas impulsadas por la SETID para analizar la convivencia del 5G con la TDT tras el segundo dividendo digital en el que se ha liberado esta banda para resintonizar los canales de la TDT a frecuencias por debajo de los 700 MHz.

Además, Telefónica ha conectado con tecnología 5G una cámara de la TV de Castilla-La Mancha Media a través de una mochila con codificación de vídeo H.265 de Mobile Viewpoint B.V, equipada con módems 5G en 700MHz que permite retransmisiones en directo con alta calidad y bajo retardo gracias a la capacidad de subida del 5G.

Tal y como ha destacado Mercedes Fernández “el caso de uso que hoy hemos realizado es un hito importante en la aplicación práctica de todas las posibilidades de la recién subastada frecuencia de 700MHz que permite desplegar una cobertura extensa y mayor penetración en interiores, por lo que será fundamental para la conectividad rural y de pequeños municipios, y para habilitar futuros servicios de IoT sobre 5G. Además, la unión de la amplia red de fibra de Telefónica con todo el potencial del 5G va a permitir a la compañía ofrecer la mejor conectividad”.

Así mismo Rosa Melchor ha declarado: “agradezco la elección de Alcázar de San Juan para el desarrollo de este programa que continúa la línea innovadora de la ciudad en relación con las Nuevas Tecnologías. Alcázar viene participando en proyectos relacionados con Smart City y tiene larga tradición en el desarrollo de acciones punteras en relación con los avances en los sistemas digitales y en los contenidos audiovisuales. Alcázar fue la primera televisión en España en realizar la transición del sistema analógico a digital cuatro años antes del apagón de 2010. Transición que además contemplaba la puesta en marcha de servicios interactivos, a través del Proyecto Europeo “Ciudades Digitales” que desarrollaba con el Ministerio de Industria y la Junta de Comunidades y contó con la colaboración de Telefónica”.

En su intervención, Alipio García, director general de Cohesión Territorial del Gobierno de Castilla-La Mancha, ha destacado la evolución de las telecomunicaciones en Castilla-La Mancha donde en apenas seis años han logrado pasar de estar a la cola respecto a la cobertura a participar de los proyectos más innovadores de 5G que son una referencia nacional, y ha señalado lo importante que es para el desarrollo de los mismos “la colaboración público privada con operadoras como Telefónica, y el trabajo conjunto que hemos establecido entre los gobiernos nacional y regional con el objetivo de llevar la banda ancha ultrarrápida al 100% de la población y dotar de cobertura móvil a todo el territorio a través de la conectividad de última generación”.

Por su parte Arturo Azcorra ha agradecido a Alcázar de San Juan y también al municipio de La Solana su participación en la prueba de compatibilidad entre 5G y TDT en la banda de 700 MHz, que se ha realizado durante el último mes sin que se hayan producido incidencias significativas. Así mismo ha asegurado: “estamos impulsando la tecnología 5G por el impacto que tendrá en la economía y en la creación de empleo. El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia destinará 1500 millones de euros hasta 2023 al desarrollo de esta tecnología”.

Para esta retransmisión en directo, la televisión autonómica de Castilla-La Mancha y Telefónica han trabajado conjuntamente para aprovechar las capacidades de la red 5G. El gran ancho de banda, la baja latencia y la estabilidad del 5G mejorar la naturalidad de las entrevistas en directo con una respuesta de la persona entrevistada inmediata y emisiones de vídeo con calidad HD a la máxima velocidad permitida por la mochila que, incluso con movimientos de la cámara, mantiene la estabilidad de la señal y la calidad de vídeo recibido en la realización de la TV.

La iniciativa ha contado también con la colaboración de Ericsson como suministrador de la infraestructura de radio 5G en la red de Telefónica, mientras que la mochila 5G del fabricante holandés Mobile Viewpoint B.V. ha sido proporcionada por su distribuidor en España Ges-IT S.L

Telefónica ha mostrado un compromiso constante con Castilla-La Mancha en el ámbito del 5G, cuyo despliegue comercial inició en septiembre del año pasado en toda la Comunidad Autónoma. Talavera de la Reina fue una de las primeras Ciudades Tecnológicas 5G, iniciativa pionera de Telefónica para impulsar el 5G, y por ello ha sido escenario de casos de uso relacionados con realidad virtual y coche conectado y autónomo, ámbitos donde la nueva tecnología tiene mayor aplicabilidad.

En la subasta del espectro, Telefónica resultó adjudicataria de 1 bloque de 2×10 MHz por un importe total de 310,09 millones de euros el pasado 21 de julio, lo que permitirá a la operadora consolidar su liderazgo en conectividad al unir el impulso de la cobertura 5G con su amplia red de fibra en España.

El bloque adjudicado a Telefónica lleva asociado unos compromisos para dotar de cobertura 5G antes de junio de 2025 a todos los municipios de más de 20.000 habitantes, aeropuertos, puertos y estaciones del AVE, así como las autopistas, autovías y carreteras multicarril de toda España.

Las obligaciones de cobertura del espectro asignado se encuentran plenamente alineadas con el compromiso de Telefónica de maximizar la extensión de las redes de ultra-conectividad, que han permitido situar a España a la vanguardia mundial del despliegue y adopción de las redes fijas y móviles de muy alta capacidad.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Ganadores del III  Concurso de Aulas Pro Emprende / Lanza
Julián Nieva en alcaldía / Lanza
Redada antidroga de la Guardia Civil en la provincia de Ciudad Real /EP
Archivo - El presidente ejecutivo de Telefónica, José María Álvarez-Pallete (c), durante un almuerzo-coloquio organizado por el Club Siglo XXI, en el Edificio Eurobuilding, a 11 de septiembre de 2024, en Madrid (España). - Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
Jornada de la Cátedra Telefónica
Vista de la sede de Telefónica
Cerrar