• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La Asociación Quijotea celebró una jornada el 30 de marzo

Alcázar de San Juan se suma a la sensibilización sobre el TEA

En un evento celebrado por el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

Un momento de la jornada / Lanza
Un momento de la jornada / Lanza
Lanza / ALCÁZAR DE SAN JUAN

La Plaza de España acogió el pasado 30 de marzo una jornada organizada por la Asociación Quijotea en el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo -celebrado oficialmente el 2 de abril-. Una actividad con la que también ha servido para dar inicio a la ‘Semana Quijotea del Autismo’ en la que se desarrollarán numerosas actividades con el objetivo de visibilizar y sensibilizar a la ciudadanía sobre el trastorno del espectro autista (TEA). Para dar comienzo a la misma, este domingo se ha instalado una mesa informativa sobre el trabajo que realiza la asociación a favor de personas con este tipo de trastorno y sus familiares. Junto a ella, se ha desarrollado también un espectáculo de baile protagonizado por las alumnas de la Escuela de Baile de Alma María García que ha llenado de ritmo y alegría la Plaza de España, indica el Ayuntamiento de Alcázar en nota de prensa.

La concejala de Servicios Sociales, Patricia Benito, acompañó a los representantes de la asociación Quijotea durante la celebración del evento y ha mostrado el respaldo del Ayuntamiento a esta causa, remarcado el compromiso municipal con visibilización y sensibilización sobre el Trastorno del Espectro Autista. La concejala de Servicios Sociales recordó que desde la casa consistorial seguirán trabajando codo con codo con esta asociación: «esperamos tener la máxima colaboración en todo lo que necesiten, porque solo escuchándoles y actuando en consecuencia lograremos una sociedad más inclusiva».

Raquel Díaz, secretaria de Quijotea, expresó que esta convocatoria da inicio a una semana cargada de eventos en la que se llevarán a cabo diferentes actividades, como el taller infantil “Colores Infinitos”,  la elaboración de un mural simbólico y una merienda-taller, y que se cerrará el próximo domingo con una sesión de zumba solidaria abierta a toda la ciudadanía. Raquel Díaz mostró su satisfacción en tanto «poco a poco, más gente empieza a entender la realidad sobre el TEA. Cada vez hay más conciencia, pero hemos de seguir trabajando y dando visibilidad a esta condición a favor de las personas y sus familias».

El presidente de la asociación Quijotea, Antonio Espartal, y el padrino de la misma, Víctor García, también estuvieron presentes en el acto. De esta manera, Víctor García destacó la importancia de seguir avanzando en la sensibilización social: «Se pueden hacer más cosas para ir abriendo la mente de la gente. Estas jornadas son esenciales para que se entienda que el espectro autista es muy amplio, y que quienes lo integran necesitan comprensión, apoyo y espacios de inclusión». Asimismo, insistió en que «no se trata de hacer algo puntual, sino de trabajar con constancia, con pequeñas acciones que calen en la sociedad».

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La Jornada “Actívate Circularmente” celebrada en San Carlos del Valle / JCCM
Cartel de la Federación de Empresarios de la Comarca de Puertollano / Lanza
I Jornada de la Cátedra AECC-UCLM / Lanza
El rector inaugura la VII Jornada de Innovación Docente / Lanza
María Antonia Herrero, preside la Real Sociedad Española de Química en Castilla-La Mancha/ J.Jurado
Jornada formación profesional de CCOO / Lanza
Cerrar