La alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, ha presentado este jueves por la mañana junto a la concejala de Igualdad, Patricia Benito, el nuevo Protocolo de Prevención, Sensibilización y Actuación frente a la Violencia Sexista en Espacios Festivos y de Ocio. Se trata de una iniciativa pionera impulsada por el Ayuntamiento a través del Centro de la Mujer que convierte a Alcázar de San Juan en el primer municipio de la región en implementar un protocolo de estas características. Durante su presentación, se ha realizado también la firma de adhesión al mismo por parte de los representantes de los primeros cinco centros de ocio nocturno de la localidad que se suman a esta iniciativa.
Jesús Gómez de ‘La Quintería’, Milagros Morales de ‘Cartelera Gin’s’, Jesús Torres de ‘La Toxica’, Felipe Escudero de ‘El Viejo Dublin’ y Héctor Lizcano de ‘Rebel Rebel’, han sido los primeros en firmar la adhesión a este protocolo cuyo objetivo es ofrecer espacios seguros para las mujeres durante el ocio nocturno y festivo. Se trata de una iniciativa que promueve la implicación activa de los propios locales en la prevención y actuación ante situaciones de violencia sexista mediante la formación del personal. Los centros de ocio nocturno comprometidos con esta causa tendrán además una placa y un cartel identificativo que certificará su adhesión al protocolo.

Durante su intervención, la alcaldesa ha subrayado el carácter pionero de Alcázar de San Juan para poner en marcha lo que ha denominado como una iniciativa “muy necesaria” ante el aumento de casos de agresiones sexuales. «Estamos en un momento en el que este tipo de delitos, que casi siempre tienen como víctimas a mujeres, deben abordarse con contundencia desde todos los frentes. Este protocolo es una herramienta clara para que podamos disfrutar del ocio sin miedo», ha señalado. Además, ha añadido que «en estos espacios va a haber personal comprometido, formado y preparado para actuar, orientar y proteger en caso necesario. No queremos que ninguna mujer tenga que sentirse sola o insegura en nuestra ciudad».
La alcaldesa también ha valorado la implicación de los empresarios locales, destacando que «estos cinco locales son solo el comienzo; las puertas están abiertas para que más se sumen. Estoy muy agradecida y orgullosa porque habéis entendido perfectamente que en nuestros espacios de ocio no hay lugar para la violencia sexista. Con vuestro compromiso, hacemos real una sociedad más libre y segura».
Por su parte, Jesús Gómez, representante de La Quintería, ha expresado el compromiso del sector hostelero: «Cuando desde el Centro de la Mujer se pusieron en contacto con nosotros, no lo dudamos. Por desgracia estas situaciones pueden ocurrir. Nuestro objetivo es que no pasen, y por eso apoyamos plenamente estas medidas preventivas. Estamos muy contentos de ser participes de la ejecución de este protocolo».