Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Feria

Caballero ensalza los productos agroalimentarios de CLM: «Se hace con el corazón»

Ha señalado el acierto de plantear esta Feria de los Sabores como un punto de encuentro para degustar y disfrutar

Caballero ensalza los productos agroalimentarios de CLM: "Todo lo que se produce aquí tiene que ver con el corazón"
Caballero ensalza los productos agroalimentarios de CLM: «Todo lo que se produce aquí tiene que ver con el corazón»
Lanza / ALCÁZAR DE SAN JUAN
El vicepresidente segundo del Gobierno regional ha puesto el acento en que el sector agroalimentario no solo es un sector económico, sino que en él "hay tradición, costumbre, mucho origen, mucha alma y mucho corazón"

El Gobierno regional ha afirmado que si Castilla-La Mancha es la «despensa de calidad de Europa» es gracias el enorme esfuerzo y compromiso del sector agroalimentario de la región».

Así lo ha remarcado el vicepresidente segundo del Gobierno regional, José Manuel Caballero, en su participación en la inauguración de la Feria de los Sabores de Alcázar de San Juan.

«Desde el corazón de La Mancha os digo que todo lo que aquí se produce tiene mucho que ver con el corazón», ha remarcado Caballero.

«Nuestros productos agroalimentarios tienen que ver con los sentidos y con el alma de los hombres y mujeres de nuestro medio rural», ha explicado, a la vez que ha puesto en valor «el enorme esfuerzo de muchas familias y empresas del sector agroalimentario de la región que riegan con su sudor y esfuerzo desde la raíz al fruto que nos enriquece como región».

El vicepresidente segundo del Gobierno regional ha puesto el acento en que el sector agroalimentario no solo es un sector económico, sino que en él «hay tradición, costumbre, mucho origen, mucha alma y mucho corazón», ha afirmado la Junta en nota de prensa.

Por este motivo, ha señalado el acierto de plantear esta Feria de los Sabores como un punto de encuentro para degustar y disfrutar, ya que «esta feria nos permite poner en valor lo mucho y bueno que hacemos en Castilla-La Mancha».

En este sentido, Caballero ha llamado a la ciudadanía castellanomanchega a reivindicar «el medio rural en su manera de vivir y en su manera de aportar» y a llevar con orgullo y como grandes embajadores la calidad de nuestros productos agroalimentarios.

«Uno de los hábitos más comunes que tenemos como sociedad es abrir la puerta de la nevera y tenemos que saber que esa posibilidad de alimentarnos, y que los productos con los que lo hacemos sean de calidad diferenciada como los de Castilla-La Mancha. Esto tiene que ver con el esfuerzo y con el trabajo de los profesionales del sector agroalimentario», ha concluido.

Sobre sus reivindicaciones, Caballero ha afirmado que «no se debe demonizar a los agricultores y a los ganaderos porque sus demandas son justas, ya que es imprescindible que haya rentabilidad para todos los eslabones de la cadena alimentaria».

«Somos la despensa de Europa y no somos cualquier despensa, sino que somos una despensa de calidad», ha puesto en valor, «por eso somos reconocidos a nivel internacional por la calidad de nuestros productos y ya contamos con 39 figuras de calidad reconocidas que protegen productos que nos identifican y nos enriquecen».

En este sentido, ha afirmado que más del 8,3 por ciento del PIB de Castilla-La Mancha sale de nuestros campos y ganaderías y que, en este ámbito, somos una de las primeras comunidades autónomas de España, superando la media española.

El vicepresidente segundo ha afirmado que desde el Gobierno del presidente García-Page «tenemos muy claro que debemos apostar por vendernos y hacerlo, además, estando orgullosos de ser manchegos y de nuestros productos».

Por este motivo, ha concluido que el sector agroalimentario sabe que cuenta con el Gobierno de Castilla-La Mancha como un cómplice en sus justas reivindicaciones, en su crecimiento económico y en su apuesta por la calidad.

AÚN CUESTA EL RECONOCIMIENTO

De su lado, el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, ha señalado que aún hay mucha labor por delante a pesar del extraordinario trabajo que están desarrollando los enólogos, los productores vitivinícolas y nuestras bodegas y cooperativas, porque «nos cuesta ser capaces de trasladar las bondades de lo que producimos».

Para Valverde, con ferias como esta se pone de relieve la importancia que acreditan los productos agroalimentarios de una provincia como la de Ciudad Real, una región como la de Castilla-La Mancha y un municipio como Alcázar de San Juan. «Es para felicitarse celebrar un acontecimiento de estas características y también para disfrutarlo», ha precisado.

Desde la Diputación –ha afirmado– apoyarán cualquier tipo de iniciativa que tenga que ver con la puesta en valor de los innegables recursos que tiene la provincia, un territorio «que todavía tiene mucho potencial de desarrollo que debe que ser conocido y entre todos tenemos que ser capaces de conseguirlo», tal y como ha informado la Institución en nota de prensa.

La alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, por su parte, ha hecho referencia al creciente éxito de una feria que se ha consolidado. Ha agradecido el trabajo a los empleados municipales y su presencia a los expositores. Y ha felicitado a los premiados «y no premiados» de la cata ‘los 1000 no se equivocan’, mostrando un especial interés por los 16 que han obtenido un galardón.

«Quien viene a la Feria de los Sabores, repite», así lo ha venido asegurado la primera edil alcazareña, quien ha animado durante su intervención a beber vino de nuestra tierra con moderación «porque se ayuda a la economía».

En el marco de la Feria de los Sabores, se ha procedido a la entrega de los Quijotes de Bronce, de Plata y de Oro en las categorías de espumosos, vino blanco, rosados, tintos jóvenes sin barrica, vinos tintos con barrica 2021, 2022 y 2023 y vinos tintos barrica anteriores a 2021.

En 2023 pasaron por la Feria de los Sabores de Alcázar de San Juan, atendiendo a los datos facilitados por la organización del evento, un total de 60.000 personas.

Copiar al portapapeles

Imprimir

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Fundación Global Natura en la Feria de los Sabores de Alcázar de San Juan / Lanza
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, durante la inauguración de la XVII Feria de los Sabores de la Tierra de Don Quijote en el recinto ferial de Alcázar de San Juan
Inauguración de la Feria de los Sabores en Alcázar de San Juan / M.A.
Bárbara Sánchez Mateos ha hecho este balance del turismo en Alcázar / Lanza
el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde / Lanza
Feria de los Sabores en Alcázar de San Juan, en la edición de 2023
Cerrar