• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Cuidados y Dependencia

Castilla-La Mancha acogerá ‘Tecnodependencia’, congreso en innovación al servicio de los cuidados

El Congreso, que se celebrará los días 15 y 16 de mayo en el Hotel Intelier Airén de Alcázar de San Juan, está promovido por la Fundación Ceres

Presentación del Congreso Tecnodependencia en Alcázar de San Juan / JCCM
Presentación del Congreso Tecnodependencia en Alcázar de San Juan / JCCM
Lanza / ALCÁZAR DE SAN JUAN
Con el lema 'Tecnología al servicio del Bienestar Social', el congreso abordará los retos de una sociedad cada vez más envejecida, donde la tecnología debe ser aliada de los cuidados y no sustituta de las personas

La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, ha presentado hoy el Congreso-Muestra ‘Tecnodependencia Castilla-La Mancha’, una cita clave para reflexionar sobre cómo la tecnología puede ponerse al servicio del bienestar social y de las personas en situación de dependencia, según se recoge en nota de prensa la Junta de Comunidades.

El Congreso, que se celebrará los días 15 y 16 de mayo en el Hotel Intelier Airén de Alcázar de San Juan, está promovido por la Fundación Ceres y cuenta con el apoyo del Gobierno de Castilla-La Mancha, así como del Ayuntamiento de la localidad. Junto a la consejera, han intervenido en esta presentación la alcaldesa alcazareña, Rosa Melchor, y la presidenta de la Fundación, Antonia Valverde.

García Torijano ha agradecido «el compromiso del Ayuntamiento de Alcázar y de la Fundación Ceres con este proyecto innovador, que nos sitúa a la cabeza de la reflexión sobre la atención a la dependencia en España».

Con el lema ‘Tecnología al servicio del Bienestar Social’, el congreso abordará los retos de una sociedad cada vez más envejecida, donde la tecnología debe ser aliada de los cuidados y no sustituta de las personas.

La consejera ha recordado que Castilla-La Mancha cuenta con más de 404.000 personas mayores y que «en los próximos 15 años viviremos un gran cambio social con la llegada de la generación del baby boom a edades avanzadas». En este contexto, ha subrayado que «los cuidados deben cambiar al mismo ritmo que cambia la sociedad, con soluciones adaptadas a nuevas formas de vida, nuevos perfiles y nuevas necesidades».

«El futuro de los cuidados también se escribe con tecnología: con inteligencia artificial, con dispositivos de apoyo, con comunicación remota, con domótica, pero siempre con alma, con profesionales, con cercanía y con humanidad», ha subrayado García Torijano.

Un punto de encuentro profesional, técnico y ciudadano

Durante dos jornadas, el congreso contará con la participación de más de 200 profesionales, representantes institucionales, investigadores/as, empresas tecnológicas y entidades sociales. Habrá ponencias especializadas, mesas de buenas prácticas, talleres prácticos y una muestra abierta a la ciudadanía para dar a conocer herramientas y dispositivos aplicados al cuidado de personas mayores o con dependencia.

En la muestra participarán más de 20 empresas y entidades expositoras como Ilunion, Tunstall, SIVI, Envita, Vitalia o la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), entre otras, y estará abierta tanto a profesionales como a familias, personas cuidadoras y ciudadanía interesada.

Además, se entregarán los Premios Tecnodependencia 2025 a las mejores iniciativas de innovación e intervención social. La inscripción es gratuita y puede realizarse en la web oficial, www.tecnodependenciaclm.es, donde igualmente se puede consultar el programa completo de actividades de Tecnodependencia Castilla-La Mancha.

Castilla-La Mancha, líder en atención a la dependencia

La consejera ha vinculado la celebración de este evento con el buen momento que atraviesa el sistema de dependencia de la región, que ha sido reconocido en 2025 como el mejor de toda España por el Observatorio Estatal de la Dependencia, con una puntuación de 8,3 sobre 10.

Para García Torijano, «llevar a cabo este congreso no deja de ser un reconocimiento al trabajo que estamos haciendo desde el Gobierno de Castilla-La Mancha en estos diez últimos años, donde asumimos el reto de sacar del suspenso que teníamos en el Observatorio Estatal de la Dependencia y ponernos como estamos este año, por segunda vez consecutiva, en la primera posición entre las comunidades autónomas que mejor gestionan la dependencia».

Actualmente, más de 78.000 personas reciben atención a través del sistema regional, con más de 106.000 prestaciones activas y tiempos de tramitación cinco meses por debajo de la media nacional.

Todo ello ha sido posible, ha abundado García Torijano, gracias a una inversión que ha crecido un 74 por ciento desde 2015, hasta alcanzar los 649 millones de euros previstos para 2025 y al trabajo de más de 26.000 profesionales, muchos de ellos en el entorno rural.

«Esto no es fruto de la casualidad, sino de una apuesta política clara y sostenida por un modelo público, justo y cercano de cuidados», ha afirmado la consejera.

La consejera ha concluido su intervención haciendo un llamamiento a la participación activa de todos los agentes del sector a Tecnodependencia, «invitamos a las administraciones, a las empresas, a los profesionales y a la ciudadanía a sumarse a este congreso. Porque el debate sobre los cuidados del futuro se tiene que dar ahora, y desde Castilla-La Mancha vamos a liderarlo, con tecnología, con innovación, pero también con alma».

«Alcázar de San Juan será durante dos días el corazón del debate sobre los cuidados del mañana. Y lo será con una premisa clara: que la tecnología puede y debe estar al servicio de la vida, de los cuidados y del bienestar social», ha asegurado.

En la presentación del congreso-muestra, también han estado presentes el viceconsejero de Promoción a la Autonomía y Atención a la Dependencia, Javier Pérez, y el delegado provincial de Ciudad Real de Bienestar Social, Eulalio Jesús Díaz-Cano, entre otras autoridades.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Sala de Coordinación del 112 / Lanza
Comisión de Seguimiento de Agenda 2030 de Castilla-La Mancha
Actuación
Cartel del concurso
Inmaculada Jiménez y Susana Pastor informaron sobre las deducciones autonómicas en la Renta 2024 / Elena Rosa
La consejera portavoz Esther Padilla - JCCM/DAVID ESTEBAN GONZALEZ
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar